Bogotá, 11 de septiembre de 2016. De acuerdo al comunicado emitido por la Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia – CONPI-, el Ejército de Liberación Nacional -ELN- tras una reunión con la comunidad de Santa María de Pángala (litoral del rio San Juan, Chocó) el pasado 29 de agosto, comunicó la prohibición de cualquier expresión política de dicha organización o de la Marcha Patriótica, indicando su inmediata detención por parte del grupo insurgente.
Sumado a ello en el comunicado manifiestan la presunta extorsión al Rector de la Institución Educativa de Santa María De Pángala, José Eduardo Alos Elago, en la que el ELN solicita la suma de 5 millones de pesos o que se retire de la institución.
Ante estos hechos la CONPI solicita al Gobierno Nacional y a organizaciones de Derechos Humanos acompañamiento permanente para la realización de su tarea política en la región.
Hacemos un llamado al ELN a frenar estas prácticas contra las comunidades, así no sean afines a sus principios políticos, en la medida en que va contra la aspiración de «humanización del conflicto», emitida desde 1989 por la organización, por cuanto reproduce la lógica de intimidación propia del establecimiento y el para-establecimiento.
Así mismo, invitamos tanto al Gobierno Nacional como al ELN a continuar con el proceso público de dialogo para la construcción de paz realmente estable y duradera.
Lea aquí el comunicado completo: