Iván Cepeda, queremos un gobierno tuyo

0
555

En la Hekatombe nos la jugamos con la crítica mordaz al sistema, con problematizar lo que parece cotidiano y hasta superficial, pero que en realidad es síntoma de un mundo que se alimenta del despojo. También nos gusta soñar, creemos en la importancia de la curiosidad, de explorar nuevas posibilidades, de imaginar imposibles que realmente son posibles, porque como decía Joe Stromer, “el futuro no está escrito” y seguro no será el que anhelan las derechas.

Lo electoral no nos encanta pero tampoco la torre de marfil de la superioridad moral, por eso, sin tibiezas, sin miedo al qué dirán, informamos que las ovejas negras de la Revista Hekatombe se suman a la campaña austera y popular para que Iván Cepeda sea presidente.

1.

Estamos convencidas y convencidos de que Iván Cepeda debe ser el candidato tanto del Pacto Histórico como de los sectores alternativos y democráticos en general. Su estatura ética y su trayectoria política en favor de las víctimas, de las y los ofendidos, ninguneados, y oprimidos, habla por sí misma. No necesitamos más argumentos.

Desde hace varios años diferentes sectores sociales le han pedido a Iván Cepeda que se lance a la presidencia, él prefirió seguir llevando una legislatura disciplinada y con muchísimos resultados. Hoy las condiciones están dadas para que sea EL CANDIDATO.

2.

La Revista Hekatombe es un medio de comunicación diferente. Somos media punk, una revista de análisis político y cultural sobre la condición de época. Mandamos al carajo la pose hipócrita de la neutralidad y hablamos con toda sinceridad porque no tememos ensuciarnos las manos con las contradicciones de la historia y porque superamos el qué dirán. Por eso anunciamos sin ambigüedades que vamos a dar ese respaldo político y editorial.

3.

El gobierno de Gustavo Petro ha tenido avances fundamentales en la superación de la pobreza, en acciones que promueven la productividad de la economía, y en la integración de sectores excluidos. Los ataques a las leyes de financiamiento por parte de la clase política y el poder económico, y el saboteo a otras reformas que promueven el cambio, le han hecho daño al proyecto, pero también ciertos escándalos que en realidad eran innecesarios. Nos sumamos a la necesidad de darle continuidad al programa, así como a la importancia de reflexionar y establecer un balance serio sobre la primera experiencia de un gobierno progresista en la historia de Colombia, tal y como lo plantea nuestro candidato, Iván Cepeda.

4.

Nuestras familias, nosotros y nosotras hemos sobrevivido y resistido a Laureano Gómez, al Frente Nacional, al Estatuto de Seguridad, al conflicto armado, al uribismo, a las derechas que buscan homogenizar y silenciar. Siguiendo ese legado, no vamos a dar un paso atrás y vamos a seguir creyendo y trabajando por el cambio, porque es posible, porque se ve y porque hay que seguir luchando por él, desde lo que hacemos cotidianamente, con nuestra militancia en la Revista Hekatombe y ahora, respaldando a Iván Cepeda Castro.

Nos gusta el compromiso activo, no solo de palabra, por eso, estaremos generando piezas gráficas y material de campaña para uso libre, para compartir, reproducir y calcar, porque la campaña se hace en la calle, no desde escritorios, ni debajo de la mesa.

Con mucha emoción decimos ¡Iván Cepeda presidente y manos a la obra!

Somos Revista Hekatombe, la oveja negra de la prensa nacional.

Artículo anteriorConservadores, reformistas y revolucionarios
Artículo siguienteÁrboles sí, cemento no. ¡El parque de la enea no se toca!
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.