El partido de las panteras negras: retrato breve de su historia y sus ideas

0
1437

Conocidos por distanciarse del pacifismo de Martin Luther King y acercarse a lo propuesto por Malcom X respecto al uso de la violencia en defensa propia, se valieron de la autodefensa armada —con base en un uso táctico de la tenencia legal de armas que existe en ese país—

El Black Panther party –BPP- fue la organización fundada por Huey P. Newton y Bobby Seale en 1966 en California, Estados Unidos, que quiso llevar el movimiento por los derechos civiles de los años 60’s aún más lejos. Conocidos por distanciarse del pacifismo de Martin Luther King y acercarse a lo propuesto por Malcom X respecto al uso de la violencia en defensa propia, se valieron de la autodefensa armada —con base en un uso táctico de la tenencia legal de armas que existe en ese país—, como protección del abuso de autoridad de la policía contra la población negra e inmigrante y en general de las clases populares. 

Conjugaron a esta iniciativa un discurso socialista que articulaba las consignas raciales con las consignas de clase, como lo ponía de manifiesto uno de sus dirigentes, Fred Hampton: “nosotros vamos a combatir el racismo, no con racismo sino con solidaridad. Nosotros vamos a combatir el capitalismo no con capitalismo negro, lo vamos a combatir con socialismo”. Poco más tarde, sumaron a esta postura la lucha contra el patriarcado, con la participación de dirigentes como Kathleen Cleaver, Assata Shakur, Elaine Browne o Angela Davis. Al respecto un dato que no es menor: según Davis, el 66% del partido estaba compuesto por mujeres.  

haciéndose conocido no solo por su gráfica, su mística o su conocimiento y apropiación de la jurisprudencia para defender los derechos de la población afro, sino también por su sistema de asistencia social en los barrios empobrecidos

A principios de los años 70’s, el partido de las Panteras Negras se extendió por prácticamente todo el país, haciéndose conocido no solo por su gráfica, su mística o su conocimiento y apropiación de la jurisprudencia para defender los derechos de la población afro, sino también por su sistema de asistencia social en los barrios empobrecidos, que era la punta de lanza de toda una institucionalidad comunitaria, prefiguradora de poder popular, que llevó a tambalear a la institucionalidad racista y a la clase política y económica de los Estados Unidos.

Las Black Panthers se disolvieron hacia fines de los años 80’s, luego del asesinato y persecución jurídica de sus integrantes y de la infiltración por parte del FBI, que, sumado a las operaciones de inteligencia, llevaron a agudizar las divisiones internas sobre la línea política y estratégica del partido.

Sus reivindicaciones puntuales estaban consignadas en su programa de 10 puntos:

1. Queremos libertad. Queremos el poder de determinar el destino de nuestras comunidades negras y oprimidas

Creemos que la gente negra y oprimida no va a ser libre hasta que podamos determinar nuestros destinos en nuestras propias comunidades nosotros mismos, controlando completamente todas las instituciones que existen en nuestras comunidades.

 2. Queremos empleo para toda nuestra gente

Creemos que el gobierno federal es responsable y está obligado a darle a cada persona empleo o ingreso garantizado. Creemos que, si el gran empresariado americano no nos da empleo a todos, entonces la tecnología y los medios de producción se le deberían quitar y dárselo a la comunidad para que la gente de la comunidad pueda organizar y emplear a toda su gente y darle un buen nivel de vida.

3. Queremos un alto al saqueo de nuestras comunidades negras y oprimidas por los capitalistas

Creemos que este gobierno racista nos ha robado y ahora estamos exigiendo la deuda atrasada de 40 acres y dos mulas. Se nos prometieron 40 acres y dos mulas hace 100 años como restitución para la labor esclava y la matanza masiva de gente negra. Aceptaremos el pago en efectivo el cual se distribuirá en nuestras comunidades. El racista estadounidense ha participado en la masacre de más de 50 millones de personas negras. Entonces sentimos que la demanda que hacemos es modesta.

4. Queremos viviendas decentes y adecuadas para el albergue de seres humanos

Creemos que, si los terratenientes no dan viviendas decentes a nuestras comunidades negras y oprimidas, entonces las viviendas y la tierra deben convertirse en cooperativas para que la gente en nuestras comunidades, con ayuda del gobierno, pueda construir y tener viviendas decentes para la gente.

5. Queremos educación decente para nuestra gente que exponga la verdadera naturaleza de esta decadente sociedad estadounidense

Queremos educación que nos enseñe nuestra verdadera historia y papel en la sociedad de hoy. Creemos en un sistema educativo que dé a nuestra gente un conocimiento de sí misma. Si no tienes conocimiento de ti mismo y de tu posición en la sociedad y en el mundo, entonces tendrás poco chance de aprender más.

6. Queremos servicio médico completamente gratis para toda la gente negra y oprimida

Creemos que el gobierno tiene que proporcionar de forma gratuita y para toda la gente, facilidades de servicio médico que no solo traten nuestras enfermedades, la mayoría de las cuales existen debido a nuestra opresión, sino que también desarrollen programas médicos preventivos para garantizar nuestra futura supervivencia. Creemos que la educación de salud masiva y los programas de investigación se tienen que desarrollar para dar a toda la gente negra y oprimida acceso a información científica y médica avanzada, de forma que nos podamos proveer de atención médica adecuada.

7. Queremos un alto inmediato a la brutalidad policiaca y a la matanza de gente negra, otra gente de color y toda la gente oprimida dentro de los Estados Unidos

Creemos que el gobierno racista y fascista de los Estados Unidos utiliza sus agencias de seguridad domésticas para llevar a cabo su programa de opresión contra la gente negra, otra gente de color y gente pobre dentro de los Estados Unidos. Por lo tanto, creemos que es nuestro derecho defendernos contra tales fuerzas armadas y que toda la gente negra y oprimida debería estar armada para la autodefensa de nuestras casas y comunidades contra estas fuerzas policiacas fascistas.

8. Queremos el fin inmediato a todas las guerras de agresión

Creemos que los distintos conflictos que existen en el mundo vienen directamente del deseo agresivo de las élites y el gobierno de los Estados Unidos para imponer su dominio sobre la gente oprimida del mundo. Creemos que, si los Estados Unidos o sus lacayos no cesan estas guerras agresivas, el pueblo tendrá derecho de defenderse por todos los medios necesarios en contra de sus agresores.

9. Queremos libertad para toda la gente negra y oprimida actualmente detenida en prisiones y cárceles federales, estatales, locales y militares de los Estados Unidos

Para todas las personas acusadas de supuestos crímenes bajo las leyes de este país, queremos juicios con un jurado formado por personas de su color. Creemos que muchos negros y gente pobre y oprimida actualmente detenidos en prisiones y cárceles estadounidenses no han recibido juicios justos e imparciales bajo un sistema judicial racista y fascista y deberían estar libres de encarcelamiento. Creemos en la eliminación definitiva de todas las miserables e inhumanas instituciones penales, porque las masas de hombres y mujeres encarcelados dentro de los Estados Unidos o por el ejército estadounidense son las víctimas de condiciones opresivas que son la causa real de su encarcelamiento. Creemos que cuando las personas son enjuiciadas, los Estados Unidos deberían garantizar jurados formados por sus colegas de color, abogados de su elección y libertad de encarcelamiento mientras esperan el juicio.

10. Queremos tierra, pan, vivienda, educación, ropa, justicia, paz y control comunitario de las tecnologías modernas

(…) la experiencia ha demostrado que los humanos están más dispuestos a sufrir, mientras los males sean soportables, que a abolir las formas a las cuales están acostumbradas. Pero, cuando un largo tren de abusos y usurpación, persiguiendo invariablemente el mismo objeto, demuestra una intención de reducirlos debajo de un despotismo absoluto, será su derecho, será su deber, liberarse de tal gobierno, y proveer nuevas guardias para su futura seguridad. 

Artículo anteriorLo que significa para mí el feminismo. Vivian Gornick
Artículo siguienteEl feminismo no debe perder de vista la clase ni la raza: bell hooks
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí