El Enjambre: sobre las nuevas formas de hacer política

0
862

Tras ver la página del Enjambre en redes sociales, les contactamos para saber si se trataba de un grupo aficionado a la apicultura con un sentido progre o no y resulta que no, pille la entrevista:

 

Hekatombe: ¿Qué es El Enjambre?
El Enjambre: El Enjambre es una red de iniciativas y voluntades que se propone aportar en la construcción de una democracia directa, que aboga por la puesta en práctica de una nueva cultura y ética política, así como un sentido común de sociedad que se fundamenta en lo que podemos denominar la apuesta de una política de la vida para el buen vivir.

Somos una red plural y diversa de ciudadanas y ciudadanos de diferentes lugares de Colombia, creemos en la democracia directa, creemos que el polen de la democracia directa es la participación ciudadana ejercida por seres humanos libres, críticos y activos que aportan a la construcción de la mayor felicidad posible colectiva y singular, seres humanos que deciden sobre su presente y su futuro.

Hekatombe: ¿Por qué se llaman así?
El Enjambre: Estábamos buscando un nombre que nos identificará, en medio de los intercambios teníamos claro que queríamos trabajar en red, y que en nuestro ADN está la defensa de la vida, el trabajo colectivo y la esperanza; se dio entonces aquel episodio de unas abejas que en el Paso, César, impidieron, en medio de la campaña presidencial, la celebración de un acto político de los señores de la política de la muerte, y alguien dijo llamémonos El Enjambre.

Investigamos respecto al cómo viven las abejas y la manera cómo funcionan los enjambres, la forma en que se organizan, su trabajo en equipo, y lo que significan para garantizar la vida en el planeta y anunciar la primavera, lo cual nos dio más certezas y nos enamoramos del nombre, era lo que estábamos buscando. Queremos ser parte de la primavera en Colombia.

Hekatombe: ¿Cuál es su apuesta política?
El Enjambre: Nuestra apuesta común es el desarrollo de una nueva cultura política que permita garantizar la vida digna y los derechos de la naturaleza, la búsqueda de la reconciliación en un país que quiere transitar hacia la paz, por ende la separación definitiva de las armas de la política, así como la construcción de una ciudadanía de derechos, entendida como el buen vivir garantizado por el goce efectivo e integral de derechos de todas las colombianas y todos los colombianos.

Hekatombe: ¿Cuáles son sus proyecciones?
El Enjambre: Para el Enjambre el conjunto de perspectivas en el marco del trabajo en red, está configurado por tres dimensiones: El fortalecimientoel enjambre revista hekatombe de la democracia, una nueva ética (en) política y ganar en política.

El Fortalecimiento de la democracia se sustenta en el diálogo permanente, la escucha sin prejuicios y el respeto de los disensos. La consecuencia práctica de ese actuar es un compromiso con el involucramiento de todas y todos en la toma de decisiones, la pluralidad, y el rechazo de todo tipo de comportamiento discriminatorio. Esperamos así contribuir a la consolidación de una cultura y vida en democracia.

Una nueva ética (en) política es entendida como la búsqueda colectiva de propuestas e iniciativas que en el marco del diálogo abierto permita debatir todas las ideas antes de tomar decisiones, las cuales tendrán que convertirse en acciones coherentes para transformar realidades sociales.

Ganar en política tiene que ver con que aspiramos a que nuestras ideas de país sean reconocidas, ganen visibilidad e incidan en el sentido común y la construcción de hegemonía sobre la política y lo político; para lograrlo, nos involucramos y motivamos la participación política alrededor de la promoción de una cultura política de la vida para profundizar la democracia en los diferentes territorios de la geografía colombiana. Trabajamos para gobernar desde las comunidades y las ciudadanías libres en distintos niveles, de cara al desarrollo de un gobierno comprometido con el respeto a la pluralidad y la garantía del buen vivir. Ganar en política es construir hegemonía y ser gobierno.

Hekatombe: ¿De dónde surgió la iniciativa?
El Enjambre: Diferentes personas que nos hemos venido encontrando en la vida, en la lucha social y política por la democracia, la paz y los derechos de la gente, empezamos a hablar respecto a la necesidad de intentar hacer algo diferente, tomando lo mejor de nuestras experiencias individuales y colectivas, dejando de lado las cosas que no nos gustaban o que considerábamos erradas de las dinámicas partidarias de la izquierda y de los movimientos sociales, pero también recogiendo lo que creíamos positivo de estas.

Nuestra intención siempre ha sido la de aportar en la edificación de la posibilidad de una nueva realidad en Colombia, sin vanguardismos y con la única idea de poner a disposición nuestras potencialidades en favor de un país mejor. En últimas la iniciativa se concreta a partir de los afectos y los sueños que entre muchos y muchas hemos venido tejiendo durante años, la esperanza, el amor y la alegría son nuestro motor.

Hekatombe: ¿Cómo ven los escenarios de movilización social en el gobierno Duque?
El Enjambre: El gobierno de Iván Duque apunta a la profundización del modelo neoliberal, es decir un modelo de enriquecimiento de unos pocos a costa del empobrecimiento de las mayorías, especialmente los trabajadores y trabajadoras, y de destrucción de la naturaleza. Al tiempo se seguirá abriendo paso el incumplimiento de la implementación del Acuerdo Final de Paz, amenazando la democracia y la vida.

Sin embargo, su proyecto no será exitoso en la medida que siga creciendo la respuesta social, finalmente estamos asistiendo a un nuevo momento de nuestra historia donde cada vez hay más personas jugadas no solo a resistir, sino a desarrollar una idea de país más decente.

Las contradicciones que se desprenderán del gobierno Duque con esta generación que está emergiendo son inevitables, la cuestión de fondo será, en el caso de las organizaciones sociales y políticas contrahegemónicas, y de las ciudadanías libres, el encontrar los caminos que permitan ganar, con contundencia, en la construcción cultural de país de cara a la posibilidad de, con ingenio y audacia, obtener victorias políticas de todo tipo que permitan la garantía de derechos para todas y todos los colombianos.

Hekatombe: ¿Por qué creen que es necesario participar y organizarse políticamente teniendo como telón de fondo el asesinato de líderes y lideresas sociales?
El Enjambre: Creemos que ha llegado el momento en que Colombia cambie para siempre. Hoy más que nunca y como consecuencia de un largo camino recorrido que concluyó con la firma del Acuerdo Final de Paz en 2016, hacemos parte de una generación que ha dicho ¡Guerra Nunca Más! ¡Es el tiempo de la vida, es el tiempo de la Gente! Somos una generación dispuesta a jugársela toda por alcanzar la felicidad.
Tenemos la certeza que las cosas van a cambiar, y que millones de abejas traerán consigo la primavera.

Les encuentran en redes sociales:
https://www.facebook.com/ElEnjambree/

Artículo anteriorElogio de la dificultad de Estanislao Zuleta
Artículo siguienteEl Fascismo social
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here