#LaListaSoñada

0
856

El año pasado, decidí dejar atrás el sueño de muchos jóvenes, y el mío también, de viajar y conocer gente nueva todos los días, plan que me encanta, todo para poder vivir de primera mano el momento histórico por el que pasaba el país, momento que vi desvanecerse entre mis dedos ese 2 de octubre, fecha que me lleno de dolor, frustración, impotencia y hasta me hizo pensar en que no servíamos como sociedad. Ese pesimismo que duro 3 días, días largos y grises, tenía el corazón roto y la #plebitusa me tenía mal. Hasta que los jóvenes entendieron lo que decía Jaime y tomamos las riendas del país, salieron, y en silencio, con ese silencio que por décadas lleno de luto a Colombia, llenaron de esperanza al país y con un grito de «Queremos Paz» que retumbo en la Plaza de Bolívar, revivieron a Colombia y los Colombianos volvimos a nacer.

A nacer como nació la Chiva por la Paz, PazAbordo, llena de jóvenes de ciudad, de gente que no vivió la guerra, jóvenes que solo la vimos por noticias, pero que la burbuja de una gran ciudad nos separó de la otra Colombia, de la Colombia que moría, y nos volvió indiferentes, indiferencia que murió con el renacer del país, y nos llevó a decidir recorrer Colombia, la verdadera Colombia, el país que sufrió el conflicto pero que siempre lucho para no morir, la Colombia de los líderes que trabajaron y perdieron, en muchos casos, su vida en la guerra para encontrar la paz. Esa Colombia que nos enseñó a entender la paz, esa Colombia que sin violencia saco corriendo a los violentos, esa Colombia que en vez de ser cuna de violencia decidió ser cuna del mejor café, esa Colombia que entre las balas decido bailar, cantar, tejer, esa Colombia que en vez de olvidar decidió recordar, recordar para nunca repetir, esa Colombia que aprendió a perdonar, no porque no duela, sino porque no quiere que le duela a nadie más, esa Colombia que aprendió a resistir, esa Colombia que decidió dejar la muerte en el pasado, para empezar a construir en paz, esa Colombia por la cual decidí trabajar.

Por eso hoy les tengo una invitación a ustedes, a todos los líderes, jóvenes, mujeres, afros, campesinos, indígenas, estudiantes, profesores, a la comunidad LGBTI, animalistas, ambientalistas, a los de los pueblos, a los de las ciudades, a los hombres y mujeres, a los que conocí y a todos los que me hace falta conocer, a la gente, a toda la gente colombiana, a todos los que han dedicado su tiempo, esfuerzo y vida, a trabajar por sus territorios, a todos los que me enseñaron que las cosas en este país tienen que cambiar, pero solo van a cambiar si ustedes, si todos nosotros llegamos a lugares de poder, si rejuntamos sueños, y nos enfrentamos a la corrupción, clientelismo, al serrucho, a la tajada, y les quitamos el poder a los que nos las aplican. Por eso hagamos #LaListaSoñada, la lista de todos, la lista que nos lleve al Senado.

«Si quieres cambio verdadero, pues camina distinto» caminemos juntos por un nuevo camino el camino de la gente, de la verdadera gente.

T

____________

Por: Ricardo Pajarito. @PAJ4R0 Internacionalista Analista e investigador en @contravia y @tadeointernal y co-fundador y director @pasandopagina16. Colimnista invitado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí