Múltiples organizaciones e instancias de defensa de derechos humanos, entre las que se encuentran el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica Nacional y la Red Popular de Derechos Humanos de Bogotá, denunciaron, rechazaron y condenaron la captura de más de 99 ciudadanos y ciudadanas por parte de la Policía Nacional, que bajo la amenaza de judicialización fueron privados de su libertad por varias horas solo por movilizarse de forma pacífica. También señalaron el intento de asfixia de manifestantes, en una camioneta de la policía, por medio de gases lacrimógenos así como las agresiones físicas a estudiantes que se encontraban en ejercicios culturales y pedagógicos en la movilización.
Sumado a dichos ataques a la ciudadanía que se movilizaban el 15 de octubre por presupuesto a la oferta educativa pública y contra las medidas regresivas de la llamada Ley de Financiamiento o reforma tributaria propuesta por el gobierno uribista, que afecta el bolsillo de los sectores medios y populares con una alta retención en la fuente y un IVA del 18% al 80% de la canasta familiar, han emergido un sin número de denuncias de violación de derechos humanos contra estudiantes en las universidades regionales, en el marco del paro nacional universitario.
A continuación compartimos el comunicado completo, que responsabiliza de estas acciones violatorias de derechos, al presidente Iván Duque, y en Bogotá al alcalde mayor Enrique Peñalosa: