Bogotá, 02 de septiembre de 2017. En horas de la mañana el Colectivo de Presos Políticos Orlando Quintero Páez del ELN, denunció la grave situación de seguridad y convivencia que atraviesan en la cárcel la Picota en la ciudad de Bogotá. La guardia de la cárcel controla la situación desconociendo protocolos de seguridad, poniendo en riesgo la integridad física de los demás privados de la libertad.
Esta situación no es nueva, de acuerdo a la denuncia y la investigación realizada por el equipo de Revista Hekatombe, dicho colectivo ha presentado en más de una ocasión alertas tempranas frente a la complicada situación de seguridad y convivencia en este pabellón. Sin embargo, las directivas de la cárcel no han realizado acciones que busquen evitar este tipo de enfrentamientos.
El Colectivo de Presxs Políticos Orlando Quintero Páez del ELN plantea como solución a estas situaciones, la concentración de sus integrantes para salvaguardar su integridad.
El pasado 22 de agosto dicho colectivo en un comunicado señaló el constante acoso y amenazas de muerte al que se encuentra sometido, en días pasados mediante panfletos “porque según ellos somos piedras en el zapato para sus intenciones e intereses que solo brindan ganancias económicas a un grupo de internos en contubernio con la guardia. Hacemos un llamado a la dirección del Inpec, a MinJusticia, en el sentido que no esperen que haya otro muerto, lesionado grave o irreversible, para brindarnos la seguridad a cada uno de los compañeros dentro del colectivo que día a día son contundentemente amenazados”.
En los últimos cuatro años privados de la libertad de dicho centro penitenciario han señalado violaciones a derechos humanos, tratos inhumanos, como la reducción de la ración de comida en el año 2013, el pasado 22 de abril protagonizaron una huelga debido a la privatización de la alimentación, telefonía y salud. De acuerdo al informe de enero de 2016 del Inpec, el índice de hacinamiento en el país del 54,9%, la capacidad es de 77.953 internos y en la actualidad se encuentran 120.736.
La situación de inseguridad en las cárceles colombianas no es la mejor, cabe recordar que en febrero de 2016 fue público el Escándalo: “Los Horrores de La Modelo”, después de que la Articulación de Fiscalías Nacionales Especializadas confirmara las graves violaciones a derechos humanos allí cometidas, que incluyen descuartizamiento, desaparición forzada, asesinatos, entre otras.