Manifiesto por la comunicación y la democracia

0
957

El 2 de octubre de 2016, día  en que se votaba en el país por un Sí y un No al proceso de paz, cuyo resultado fue un reñido No, frente al Sí de las víctimas mismas del conflicto, se hizo clara la rotunda  desinformación del pueblo colombiano, traducida en un espíritu revanchista y vengativo.

La  formulación de opiniones cargadas de lugares comunes, emuladas de centros estratégicos que tienen perfecto conocimiento en la construcción de mentiras para manipular. Mentiras como la “venezonalización de Colombia” o la supuesta entrega del país al grupo insurgente, ganaron frente a las respuestas razonables, que mediante la argumentación política y jurídica refutaban con vehemencia tales afirmaciones.

La victoria del No y de la abstención desinformada no se deben exclusivamente a la elaboración de la campaña electoral, su base se sustenta  en el manejo informativo de 52 años de conflicto armado, emitido y elaborado por los medios corporativos de difusión, que de la mano de los sectores empresariales, ganaderos y del poder, construyeron cabalmente el imaginario de enemigo interno para la nación, en la caracterización del disidente y el sedicioso como terrorista irracional sin ningún fin social y político.

Hoy 2 de octubre, reafirmamos el camino político asumido por Revista Hekatombe, con mayor entereza desde su renacimiento el segundo semestre del 2015, en su constitución ya no solo como medio alternativo  sino como colectivo: Su apuesta por la contra-información y su vocación de coalición político-comunicativa.

Hacemos un llamado a los sectores que claman por democracia real, y fundamentalmente a quienes toman por opción la construcción de información veraz, de contra-información, de propaganda contra-hegemónica y opinión crítica-argumentada, por encima de partidos, movimientos u organizaciones a construir un frente plural común. Hoy se ratifica la necesidad de la unidad, de anudar esfuerzos desde otras formas de comunicación, de desplegar ese Sí a una campaña permanente y creativa por la democracia, la vida y la paz con justicia social.

Hoy se manifiesta con especial contundencia el poder de los medios corporativos de difusión y su capacidad de permear a tal punto la opinión pública, que lleva a la toma de decisiones del país a caminos mucho más tortuosos que los ya acostumbrados  en función de los intereses de unos pocos. El viraje coyuntural de algunos de estos medios no cambia el hecho de su culpabilidad histórica en el conflicto y su perpetuación.

 Reiteramos nuestro compromiso con la generación de debate, el ejercicio permanente de la desnaturalización de la realidad y la necesidad de la construcción de un frente plural común-comunicativo por la paz y la democracia.

 

REVISTA HEKATOMBE – Colectivo contra-informativo.

Artículo anterior¡Mesa con el ELN ya!
Artículo siguienteCarta de Timochenko a Uribe
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí