La propuesta de vías terciarias del nuevo gobierno y el Acuerdo de Paz

0
669
“Las vías terciarias de Colombia, las que llevan a la vereda campesina, serán contratadas con las juntas de acción comunal campesinas”, dijo el presidente Gustavo Petro en su cuenta de twitter el pasado 12 de julio.

Además de celebrar el anuncio, advirtieron sobre la importancia de disputar y renovar el poder de algunas Juntas de Acción Comunal que están en manos de sectores tradicionales proclives a la corrupción.

Gran parte de las opiniones en contra vinieron de los constructores habituales de vías, mientras que organizaciones campesinas y comunales resaltaron la importancia de la propuesta en términos de la activación económica local y del empoderamiento comunitario que implicaría el manejo de esos recursos. Otras voces, además de celebrar el anuncio, advirtieron sobre la importancia de disputar y renovar el poder de algunas Juntas de Acción Comunal que están en manos de sectores tradicionales proclives a la corrupción.

el Acuerdo Final de Paz entre las Farc-ep y el Estado colombiano, contempla un Plan Nacional de Vías Terciarias

La construcción de vías terciarias —que comunican a las veredas, corregimientos y cabeceras municipales—, ha sido una de las exigencias históricas de los movimientos campesinos, siendo una de las dimensiones fundamentales en el marco de una reforma agraria que democratice el acceso a la tierra, y fortalezca la producción local. 

Al respecto, cabe recordar que el Acuerdo Final de Paz entre las Farc-ep y el Estado colombiano, contempla un Plan Nacional de Vías Terciarias:

“con el propósito de lograr la integración regional y el acceso  a los servicios sociales y a los mercados, incidir favorablemente sobre el precio de  los alimentos como garantía del derecho a la alimentación y mejorar el ingreso de la población campesina,  el Gobierno  Nacional creará e implementará un  Plan  Nacional  de  Vías  Terciarias.  En  su desarrollo, el Plan tendrá en cuenta los  siguientes criterios:
La participación activa de las comunidades  —hombres  y  mujeres— en  la priorización, ejecución y seguimiento de las obras.
 • La asistencia técnica y la promoción de las capacidades organizativas de las comunidades para garantizar el mantenimiento y la sostenibilidad de las obras. 

• El  estímulo a la economía local dando prioridad  a la contratación  de trabajadores y trabajadoras y adquisición de materiales locales.

• La promoción y aplicación de diversas soluciones tecnológicas. 

• La importancia de garantizar la sostenibilidad de las condiciones socioambientales”.

Lo que pondría en evidencia, en un nuevo punto, la sintonía del gobierno entrante con la implementación del Acuerdo de Paz. En la actualidad, el mal estado de gran parte de las vías terciarias dificulta la salida de alimentos producidos por familias rurales, siendo esta una de las razones que llevan al encarecimiento del precio de la comida proveniente del campo colombiano.

Artículo anterior¿Qué tanto sabes de historia de Colombia?
Artículo siguienteCiencia hegemónica y justicia epistémica sin comillas
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí