Lo último | Colombia del 13 al 18 de febrero

0
663

  1. Sobre declaraciones de Aida Merlano:
    • Cuando ella tenía 16 años conoció a Gerlein. Él tenía 58 años. Él tenía poder, Aida y su familia no. Después de la fuga, abusaron de ella en Valledupar, su objetivo era “callarla”.
    • Las familias poderosas de la costa le -nos- robaron las elecciones a Gustavo Petro y a Ángela María Robledo.
    • Aida Merlano señaló que la gente que vota por la izquierda no necesita vender su voto porque tiene convicciones y principios políticos. En su cara fachas.
    • Ningún medio corporativo le para muchas bolas a las declaraciones de Aida Merlano, parece que no quieren que se sepa mayor cosa de la familia Char, Gerlein, o las razones por las que el presidente Iván Duque subió la recompensa para encontrarla.
    • La fiscalía es manejada por la familia Char y Germán Vargas Lleras.
    • Duque sabía que la familia Char compró votos para que ganara la presidencia.
  2. El exgeneral Mario Montoya “habló” ante la JEP. Señaló que los falsos positivos fueron culpa de los soldados ignorantes de estratos 1 y 2, a los que tocaba hasta enseñarles a ir al baño y que él no tiene la culpa de nada. No mencionó nada de la directiva ministerial secreta 029.
  3. Fue denunciado un cura de Kennedy por violar a una niña desde que tenía 10 años, a los 14 años la embarazó. Él asegura que eran novios.
  4. Esmad ataca protesta feminista. La alcaldía desconoció su propio protocolo, enviando al Esmad a una protesta por el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, contra los feminicidios y en rechazo a la violación de un policía a una joven en Bogotá.
  5. Colombia da un pasito hacia el Estado laico. Un policía ganó tutela para que no le obliguen a cantar el himno de la policía en el que se menciona a dios:

Oh, señor de los cielos, divino

Tú inspiraste con fiel voluntad

A tus hijos que honestos fundarán

Dulce fuente de fe y bienestar.

Muy del siglo XIX ¿no?

  1. Luis Ernesto Olave, líder social del Chocó, denunció que en el departamento a diario hay muertos que no están reportados.
  2. Las denuncias de Aída Merlano llevan a pensar qué el gobierno de Iván Duque es ilegitimo y la presidencia debería estar ocupada por Gustavo Petro y Ángela María Robledo.
  3. La líderesa social Francia Márquez-Mina hace un llamado para que salgamos a las calles a solidarizarnos con la situación del país y exigir vivir en paz.

  1. Edison Lexander Lezcano Hurtado, desaparecido hace 18 años, fue encontrado en una fosa común en Dabeiba, una fosa de víctimas de ejecuciones extrajudiciales -mal llamados falsos positivos-, cabe recordar que en ese entonces era presidente Álvaro Uribe Vélez y estaba vigente la Seguridad Democrática.
Artículo anteriorApuntes para resignificar la violencia política antisistémica tras el 21-N
Artículo siguienteEl ICBF asfixia la educación comunitaria: el caso del Banco Nacional de Oferentes
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here