Moscas en la casa

0
949

Hace unos días en redes sociales vi que hubo un “pequeño” derrumbe de basuras en Doña Juana. Luego empezaron a llegar las fotos y vídeos de adultos y niños tapándose la nariz y la boca. ¿Se imaginan comer así, con ese olor a basura tan fuerte? Entonces recordé un debate  en Canal Capital en un programa que he visto dos veces y es sencillamente insoportable, se llama algo #Opina. Esta vez fue para ver la discusión sobre Doña Juana entre el congresista Inti Asprilla y Miguel Uribe Turbay, nuestro delfín limpiador de postes favorito.

Estaba viendo el debate y justamente triné sobre comer en Mochuelo Bajo (lugar que de acuerdo a lo que dijo Miguel, no conoce), seguramente lo leyó y pensó  “uy won qué asco, ¿qué le pasa a esta vieja? ¡fo!”. Inti le hablaba con toda la propiedad sobre Doña Juana, mientras que Miguel solo hacía pataleta e insultaba y los periodistas trataban de salvarlo inútilmente.

El caso es que vi las moscas y así, inconscientemente empecé a cantar “Mis días sin ti son tan oscuros, tan largos tan grises, mis días sin ti”. No es que este despechada, ese sentimiento es horrible ¿no? En alguna parte leí que los únicos que disfrutan una tusa son los costeños, porque hacen un vallenato y se llenan de plata. Bueno, el caso es que esa canción es “Moscas en la casa” de obviamente la Shakira noventera, la de ahora solo baila reggaetón. Y mientras seguía tarareando me di cuenta que esa canción le queda a Bogotá. Desde que llegó Peñalosa a la alcaldía así son nuestros días, extrañando lo que va destruyendo en temas ambientales. 

“tan faltos de aire 

tan llenos de nada 

chatarra inservible 

basura en el suelo 

moscas en la casa” (Mebarak, 1998). 

Es la situación de Bogotá musicalizada, tan faltos de aire porque el gerente ordenó tumbar más de 25.000 árboles del bosque de Bavaria, por ejemplo. Tan llenos de nada, como las políticas ambientales de esta administración. Chatarra inservible, lo primero en lo que pienso es… sí, estamos en el mismo dial: TransMilenio. Basura en el suelo, como la crisis de las basuras tan tenaz por la que está pasando Bogotá y que los medios corporativos afanosamente tratan de ocultar y que termina con los habitantes de Mochuelo, con moscas en la casa.

Algunos dirán que soy una exagerada, pero no. Hoy se metió una mosca a mi casa y el zumbido de una fue insoportable ¿ustedes se imaginan el zumbido de miles de moscas en su casa?, ¿Han hecho el ejercicio de comer sentados al lado del camión que recoge la basura?

Con el #ParoDesdeElSur la gente visibilizó el problema de las basuras y otros problemas como las ladrilleras, las cementeras, la destrucción ambiental, la contaminación de las quebradas y la respuesta del alcalde fue bolillo y gases a lo que marca. ¿Sabe qué me pareció muy curioso? Que quienes comentaban en redes sociales se indignaron por los tropeles de la gloriosa Universidad Pedagógica y el de la Nacional “deberían protestar pacíficamente”, “vándalos que bloquean las vías”, pero cuando salían los vídeos de la gente marchando tranquilamente y que de un momento a otro el Esmad los atacaba, esos que hacían un “llamado a la movilización pacífica” no decían nada, como si estuviera bien que el Esmad atacara a la gente. Punto para las élites, lograron naturalizar que la protesta debe ser sin incomodar, sin parar, sin gritar, no entiendo cómo funciona eso, pero ni modos.

Ayer estaba mirando twitter cuando me encontré que nuestro alcalde decía:

 

Si, dentro de ocho años nadaremos en el río Bogotá. Tuve dos pensamientos, el primero fue “quiero una probadita de eso que está consumiendo Kike” y luego me acordé de Dory “nada-haremos” y todo tuvo sentido, lo escribió mal y ya. De nuevo regresó la canción de Shakira:

“Mis días sin ti son tan absurdos 

tan agrios tan duros” (Mebarak, 1998).

Hablar de temas ambientales cuando fue brutalmente atacado el paro del sur con muchas reivindicaciones ambientales no tiene mucho sentido, o cuando no existe interés en arreglar el tema de las basuras, o cuando logra tumbar un modelo de recolección de basura que en buena medida dignificaba el duro trabajo de los recicladores, o cuando se quiere llenar la ciudad de TransMilenios que solo contaminan el aire, en definitiva no tiene mucho sentido. 

“Mis días sin ti 

mis días sin ti no tienen noches 

si alguna aparece 

es inútil dormir 

mis días sin ti son un derroche 

las horas no tienen principio, ni fin” (Mebarak, 1998).

Días sin voluntad política real para que la ciudad se adapte al cambio climático, días sin noche porque ¿cómo dormir con el olor a basura en el caso de Mochuelo?, ¿cómo dormir sabiendo que destruyeron un bosque en el caso de Kennedy?, ¿cómo dormir sabiendo que van a destruir la Van der Hammen?, ¿cómo dormir sabiendo que este señor quiere destruir la ciudad?

“Mis días sin ti 

como duelen los días sin ti”. (Mebarak, 1998).

Bibliografía: Mebarak, S. (1998). Mis días sin tí. [online] Álbum ¿Dónde están los ladrones? En: https://www.youtube.com/watch?v=_KiRbcvdUCM [Recuperado en 4 Oct. 2017].

 ____________________

Por: @TerribleStepha | Me conocen en el bajo mundo como La Terrible. Hago parte de la Revista Hekatombe. Parece que escucho a Shakira más de la cuenta. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí