Mujeres avanzando: Blanca de Moncaleano

0
1699

Blanca de Moncaleano fue pionera del anarquismo en el país. Vivió en Colombia, México, Cuba y Estados Unidos. A donde íba escribía en algún diario anarquista, lo que significó que viviera perseguida, desterrada, que fuera excomulgada y estuviera siempre llena de motivos para hablar de lo más bello del mundo:

“No hay nada más bello, y que mejor pueda llenar toda aspiración libertaria, que la Anarquía” (1915).

Mujeres avanzando

«(…) ¡Elévate, mujer y desciende como el rayo a destruir cuanto a tu camino se oponga, que el calor de tus grandes pensamientos desarrollará los gérmenes de libertad que dormitan en la conciencia de la mujer esclava!

¡Avanza, que la luz es más brillante en noches tenebrosas, y a la luz del librepensamiento tiene más esplendores cuanto más la envuelve la negra nube del fanatismo religioso!

Tus palabras, llena de horizontes de ventura, penetran dulcemente en el oído arrancando una a una de las almas irredentas las torpes enseñanzas eclesiásticas. 

El librepensamiento le dice a la mujer: ¡levántate! tú eres diamante hermoso cuyo brillo ha sido ocultado cuidadosamente por el fraile bajo la ignorancia.

Por eso el sacerdote, conocedor del valor efectivo de la mujer, lucha por todos los medios, indebidos que sean, para retenerla encadenada a sus caprichos y conveniencias.

El sacerdote dice: embrutecer a la mujer, que ella a su vez embrutece al hombre, y así dominaremos el mundo. Esta ha sido la máxima espantosa con que los curas han podido retrasar el triunfo del librepensamiento.

Por eso fue que, vencidos sus dogmas en el campo de la razón, inventaron tormentos en las prisiones secretas y hogueras en las plazas públicas, pretendiendo ¡Insensatos! destruir con todo ese aparato de torturas el don más grande y hermoso dado al hombre por naturaleza: el pensamiento libre. Y levantaron pirámides de esqueletos humanos, con los huesos de todos aquellos que se atrevieron a proclamar la libertad de pensar; parapetados tras esas montañas de osamentas pretenden todavía con sus oxidados anatemas, detener el carro triunfal del progreso y la civilización; pero ¡en vano luchan por retenerlo encadenado a sus ritos arcaicos; porque viene en su rodar aplastando todo lo que es producto de lo negativo!

Tenemos libertad de pensar, si, tanto que ya podemos decir libremente que el cura en un zángano, que aún pretende en el siglo XX vivir a expensas de la mujer esclava, esto es, que las mujeres lo vistan, le den casa, mesa abundante y todo lo necesario a cambio de una sonrisa.

No, la mujer no seguirá siendo esclava, no lo permitirá nuestra propia dignidad y ya está cerca el día que hagamos de la cruz milenaria, la tea que purifique esta atmósfera de alimañas, acabando con el imperio religioso que tantos miles de años ha torturado y ensangrentado a la humanidad.

Periódico ¡Tierra!, N° 437. Febrero 24 de 1912, p.2.

Tomado de “Blanca de Moncaleano y el triunfo de la anarquía” (2022), Amadeo Clavijo, Omar Ardila, Marco Sosa. La Valija de Fuego. Colección Ramal.

Posdata: no hay retratos de Blanca de Moncaleano.

Artículo anteriorDeus Vult ¡Porque Dios así lo quiere!
Artículo siguienteUniversidad S.A.: lo único estable es la precariedad
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí