Otro líder asesinado en el Cauca

0
621

Bogotá, 26 de diciembre de 2016. La Red de Derechos Humanos del suroccidente colombiano “Francisco Isaías Cifuentes”, denunció el asesinato del líder comunitario Anuar José Álvarez Armero, el 25 de diciembre a las 9:30 a.m. cuando se dirigía en moto de Plateado a Argelia en el departamento del Cauca, en el Chamuscado.

Anuar José Álvarez Armero fue perseguido por dos sujetos en moto, interceptado y asesinado con tres disparos en el pecho.

Este líder comunitario pertenecía a la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia, ASCAMTA, una organización de carácter social, adscrita al Ministerio del Trabajo, que tiene por objetivo la construcción organizada de una Zona de Reserva Campesina en Argelia, Cauca; perteneciente al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

Pese a que su apuesta política está enfocada en “la salida política y negociada del conflicto social y armado del país y a la construcción de una paz con democracia y con justicia social”, están recibiendo amenazas permanentes por parte de grupos paramilitares de la zona
De esta forma el número de integrantes de Marcha Patriótica asesinados se acerca a los 130. Por su parte, el ministerio del Interior, Juan Fernando Cristo el pasado 17 de noviembre señaló que «No vamos a permitir que se estigmatice el trabajo de los defensores de Derechos Humanos. El Gobierno reitera el respaldo del Gobierno nacional y del Estado con la labor que ellos cumplen».

Sin embargo, hasta la fecha las acciones prometidas por el gobierno nacional no han generado el impacto esperado, pues los líderes campesinos y defensores de derechos humanos siguen siendo amenazados y asesinados, en esta zona del país.

Artículo anteriorThomas Sankara y el Socialismo en Burkina Faso (África)
Artículo siguienteOTAN acepta alianza con gobierno colombiano
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here