Polémico anuncio de Iván Márquez y Jesús Santrich: «nos obligaron a retomar las armas»

0
671

Puerto Inírida, 29 de agosto de 2019. El miércoles 28 de agosto fue publicado en YouTube el manifiesto «Mientras haya voluntad de lucha, habrá voluntad de paz», en el que Iván Márquez y Jesús Santrich a la cabeza anuncian el rearme de las FARC y de «una segunda Marquetalia», que tendrá como objetivo estratégico «la paz con justicia social y la más amplia democracia».

Las razones que esgrimen están enmarcadas en la modificación del acuerdo de paz por parte del gobierno Santos y el incumpliento por parte del presidente Duque, que, pese a su carácter constitucional, ha sostenido que no es vinculante a su gobierno. Dicho incumplimiento comprende las garantías a los excombatientes, la sustitución de cultivos, el acceso a tierras para los campesinos, las curules para las víctimas del conflicto, la reforma política que garantizará participación social democrática, entre otros puntos y aspectos, sumado al asesinato de líderes sociales y excombatientes.

En el manifiesto sostienen que FARC operará de una forma distinta a la acostumbrada: «Una nueva modalidad operativa conocerá el Estado. Sólo responderemos a la ofensiva. No vamos a seguir matándonos entre hermanos de clase para que una oligarquía descarada continúe manipulando nuestro destino», por lo que no acudirán al secuestro para fines económicos ni a la apertura gratuita de fuego contra soldados y policías. Además, anuncian la búsqueda de unidad con el ELN.

El rearme tiene como consecuencia la profundización de un ciclo de guerra que no se ha cerrado pese al acuerdo así como el fortalecimiento de discursos de odio de los grupos políticos opositores al proceso de paz, y tiene como base real el incumplimiento del acuerdo de paz frente al tránsito de los excombatientes hacia su plena ciudadanía, y las medidas que abrían la posibilidad de la democratización del país frente a la apertura política a sectores sociales excluidos, la distribución de la tierra desde el reparto de baldíos a pequeños campesinos y campesinos sin tierra, entre otros puntos de lo pactado por las FARC-EP y el Estado colombiano.

A continuación, reproducimos el manifiesto completo:

Artículo anteriorUn día en la vida del machito
Artículo siguienteNo vote por su jefe politiquero, ni por su amigo corrupto. Un llamado a la coherencia
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here