Home Contexto Zohran Mamdani fue elegido alcalde de Nueva York

Zohran Mamdani fue elegido alcalde de Nueva York

0

5 de noviembre de 2025. Zohran Mamdami es musulman, socialista democrático, migrante, joven, rapero, mal bailarín, y a partir del 1 de enero de 2026, será el alcalde de Nueva York.

Su triunfo dice mucho sobre la situación actual de Estados Unidos, al ganarle al candidato de la maquinaria de la derecha y del presidente Donald Trump, el zorro político Andrew Cuomo, quien ha sido gobernador, fiscal general y ocupó diferentes cargos en el gobierno Clinton.

Mamdami llega a la alcaldía de Nueva York para cumplir sus compromisos de campaña orientados a disminuir el costo de vida de la clase trabajadora en la ciudad.

«Esta campaña es para toda persona que cree en la dignidad de sus vecinos y que el trabajo del gobierno es realmente mejorar nuestras vidas».

Sin necesidad de difuminar su plataforma política, hablando abiertamente de Palestina, de violencias basadas en género, de clase trabajadora, de pago de impuestos de las grandes corporaciones y de proteger Nueva York de Trump, Zohran adelantó una campaña fresca y alegre a través de redes sociales y contó con un despliegue significativo de los Socialistas Democráticos de América, así como de la movida indi, rapera y cultural de la ciudad, además del apoyo de Cynthia Nixon, Morgan Spector, Sofía Coppola, Wallace Shawn, Mark Ruffalo, Lupita Nyong’o, Emily Ratajkowski, Ben Platt, entre otros.

A continuación, compartimos algunas de las propuestas del alcalde electo:

  1. «Congelar inmediatamente el alquiler para todos los inquilinos estabilizados y utilizar todos los recursos disponibles para construir las viviendas que los neoyorquinos necesitan y reducir el alquiler. La razón principal por la que las familias trabajadoras abandonan nuestra ciudad es la crisis de vivienda. El alcalde tiene el poder de cambiar eso».
  2. «Crear una red de supermercados propiedad de la ciudad enfocados en mantener precios bajos, no en obtener ganancias. Al no tener que pagar alquiler ni impuestos prediales, reducirán los gastos generales y trasladarán los ahorros a los compradores. Comprarán y venderán a precios mayoristas, centralizarán el almacenamiento y la distribución, y colaborarán con las comunidades locales en productos y abastecimiento. Con la ciudad de Nueva York ya gastando millones de dólares en subsidiar a operadores de supermercados privados (¡que ni siquiera están obligados a aceptar SNAP/WIC!), deberíamos redirigir el dinero público hacia una verdadera “opción pública”».
  3. «El transporte público debe ser confiable, seguro y universalmente accesible. Pero uno de cada cinco neoyorquinos lucha para poder pagar la tarifa que siempre está aumentando. Para colmo de males: los autobuses de nuestra ciudad son los más lentos del país, robando a la gente trabajadora un tiempo valioso para la familia, el ocio y el descanso. (…) Autobuses rápidos y gratuitos no solo harán que los autobuses sean confiables y accesibles, sino que también mejorarán la seguridad de los pasajeros y operadores, creando el servicio de clase mundial que los neoyorquinos merecen».
  4. «La clase trabajadora de Nueva York está siendo despojada de su dinero poco a poco, y Donald Trump está facilitando que sus amigos corporativos les roben descaradamente. Mientras Trump reduce las protecciones al consumidor y da más poder a los CEO, estafadores, monopolios y el poder monopólico, Nueva York necesita un alcalde que se enfrente a la avaricia corporativa y proteja el dinero de la clase trabajadora. (…) Zohran prohibirá las cláusulas de no competencia, que suprimen los salarios y permiten a los empleadores aprovecharse de sus trabajadores. Pondrá fin a las subvenciones corporativas secretas, donde los dólares de los impuestos se entregan a las empresas en acuerdos protegidos por acuerdos de confidencialidad. Y financiará desafíos a las compañías de servicios públicos, para que ConEd no pueda subir los precios sin una lucha».
  5. «Implementar cuidado infantil gratuito para todos los neoyorquinos de 6 semanas a 5 años, asegurando programas de alta calidad para todas las familias. Y aumentar los salarios de los trabajadores de cuidado infantil –un cuarto de los cuales actualmente vive en pobreza– para que estén a la par con los maestros de escuelas públicas. Esto fomentará el desarrollo temprano de la infancia, ahorrará dinero a los padres y mantendrá a nuestras familias en la ciudad que llaman hogar».

Su agenda de campaña también incluyó temas ambientales, fortalecimiento de la educación pública, dignificación del trabajo docente, fortalecimiento del sistema de salud, derechos laborales, protección de la pequeña empresa,, entre otros.

Nos alegramos por Nueva York y a pesar de coincidir con su programa de campaña, no se nos olvida la tibieza de la política gringa y que eso no se quita con facilidad.

Mientras tanto: un musulman socialista como alcalde de Nueva York, ¡en tu cara Trump!

Previous articleDespués del unicornio: lo que cambia con la reforma laboral (y lo que falta)
Next articleLa milla extra
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Salir de la versión móvil