Desmanes del Esmad en tres universidades de Bogotá

0
931

Bogotá, 26 de septiembre de 2019. El día de ayer en la ciudad de Bogotá se presentaron ataques del Esmad a estudiantes de diferentes Universidades de la capital. Las protestas en las tres universidades no se dieron por las mismas razones.

Universidad Distrital

Estudiantes de la Universidad Distrital vienen denunciando malos manejos de los recursos, como el del exdirector del Instituto de Extensión -Idexud-, Wilman Muñoz Prieto, quien habría sido el beneficiario de 333 cheques por $10.495.100.000, recursos de la Universidad usados para la compra de vehículos particulares para su uso personal, entre ellos un Mercedes Benz, televisión por cable, pagos de cuentas en restaurantes y almacenes de ropa, desplazamientos a otras ciudades que no estaban relacionados con su función.

Esta situación llevó a que estudiantes de las sedes de ingenierías en la 40 con 7 y tecnológica en la localidad de Ciudad Bolívar, se movilizaran y terminaran con ataques del Esmad en ambos casos, el 24 y 25 de septiembre.

Integrantes del Esmad ingresaron al campus de la sede de ingenierías y acorralaron a las y los estudiantes que se encontraban al interior de la misma, quienes además pudieron salir cerca de las 5PM. En algunos casos, el Esmad tomó fotografías de las cédulas de quienes se encontraban manifestándose pacíficamente.

Pontificica Universidad Javeriana

Por su parte, la Universidad Javeriana, ubicada frente a la sede de ingenierías de la Universidad Distrital, el 24 de septiembre fue atacada por integrantes del Esmad, lanzando, incluso, gases lacrimógenos cerca al hospital San Ignacio.

El día de ayer se desarrolló una asamblea de estudiantes de la Distrital, a la que llegaron estudiantes de la Javeriana para manifestar su solidaridad. Al medio día, el Esmad atacó a estudiantes de las dos universidades.

Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

En horas de la mañana un grupo de encapuchados salió a denunciar su desacuerdo con la regulación de las ventas al interior del campus, sin embargo, se desconoce si se trataba de estudiantes o no. Los hechos desembocaron en un ataque a un bus del SITP. Horas más tarde, estudiantes que se encontraban al interior del campus, denunciaron que fueron lanzados desde afuera dos artefactos similares a granadas, relata una de las testigos, que explotaron en la zona conocida como “El Aeropuerto”, dejando como resultado cinco personas heridas, uno gravemente en una pierna, una en un brazo. “veíamos que el Esmad se reía después de la explosión” manifestó una de las estudiantes que presenció los hechos. Los estudiantes fueron llevados a un centro médico, están recibiendo acompañamiento institucional.

Sumado a ello, policías persiguieron a transeúntes y estudiantes que se encontraban cerca de la Universidad, algunas personas fueron llevadas al CAI pero no terminaron en detenciones.

Posteriormente, el CTI ingresó al campus de la Universidad para verificar las causas y consecuencias de la explosión, con autorización de las directivas, minutos después la fuerza disponible, esta sin autorización, y saltando los protocolos de ingreso de la fuerza pública, violando así la autonomía universitaria, se tomó el campus. La alcaldía mayor informó a los medios corporativos que la presencia de la policía había sido concertada con el rector, sin embargo, tanto el rector Leonardo Fabio Martínez, como directivas de la universidad, desmintieron los hechos a Revista Hekatombe y a City Tv.

Ver imagen en Twitter
Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Continúan las movilizaciones

Como resultado de los hechos de ayer, en diferentes universidades de Bogotá han convocado acciones para rechazar las agresiones del Esmad.

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Universidad colegio mayor de cundinamarca

 

Universidades Javeriana y Distrital sede de la 40

Viernes 27 de septiembre. Plantón por el uso desmedido de la fuerza pública.

universidad Javeriana Revista hekatombe

 

Universidad Nacional

Ante la represión Bullanga Bailable.

universidad nacional revista hekatombe

 

Otras protestas.

La Universidad Piloto de Colombia está convocando un plantón para rechazar inconformidades frente al manejo de la misma.

Universidad Piloto de Colombia

Artículo anteriorSer marginales como conducta: el caso de Greta Thunberg
Artículo siguienteGreta y el ambientalismo pop: de cómo ganar likes y buena imagen
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here