Bogotá, 11 de noviembre de 2017. El pasado 9 de noviembre en RevolucionArte, un centro cultural propiedad de “Chucho”, un egresado de física de la Universidad Pedagógica, se desarrolló el segundo café “Hablemos de Educación. La MANE: experiencias, aprendizajes y perspectivas”, con la participación de siete de sus ex voceros.
Los Cafés son una propuesta del Centro de Egresados y el Consejo de Egresados de la Universidad Pedagógica Nacional. Ambos se constituyeron formalmente en 2017 y han tenido una participación activa en algunos escenarios de la vida universitaria además del institucional, como asambleas de estudiantes, en las movilizaciones por la defensa de la universidad pública. Teniendo en cuenta que al haber estudiado en una universidad pública se adquiere un compromiso ético y político por su defensa, estos dos escenarios de participación plantearon los Cafés “Hablemos de Educación: #SosUPública”.
“Los Cafés son una forma de movilizarnos desde otros lugares por la defensa de la educación pública. Sentarse y hablar permite reflexionar desde una posición tranquila que permite reconocer aciertos y desaciertos y oportunidades. Además de articular a otros públicos, como los egresados que laburamos”: Sandra Castro, Consejo de Egresados.
“El objetivo de los cafés es propiciar diálogos y reflexiones sobre asuntos relacionados con la defensa de la educación pública, es una invitación al encuentro entre egresadxs de la UPN y otros actores en espacios diferentes a las aulas de clase y a las sedes de la universidad, pero con un sentido pedagógico y político: pensarse la defensa de la educación pública”: Daniel Rodríguez Gualteros, Consejo de Egresados.
Sumado a ello permiten un dialogo intergeneracional con estudiantes tanto de universidades públicas como privadas, en los que se da cuenta de la evolución de la lucha por la democracia universitaria, contra la privatización de la universidad pública, entre otros. Puede considerarse como un intento de hacer una síntesis de las experiencias que permita a la sociedad avanzar en la defensa de la universidad pública.
El primer Café “Hablemos de Educación: #SosUPública” contó con la participación del rector de la Universidad Pedagógica, Adolfo León Atehortua, el profesor Camilo Jiménez, Andrés Salazar representante de estudiantes en el CSU de la Universidad Nacional, Amalfy Bocanegra representante de estudiantes en el CSU de la Universidad Pedagógica Nacional.
El segundo Café sobre la MANE contó con la participación de Sergio Fernández, Jairo Rivera, Laura Ligarreto, Aleida Murillo, Boris Duarte, Álvaro Forero y Ómar Gómez:
Estos Cafés y otras acciones que se proponen llevar a cabo el Consejo de Egresados y el Centro de Egresados pueden considerarse como los cimientos para la constitución de un movimiento educativo que defienda y se piense la educación superior y la universidad pública, de cara a la construcción de paz.