Después de que se hiciera viral el vídeo en el que Juan Carlos Pinzón, entonces ministro de defensa, respondiera violentamente a un periodista cuando le pregunta por la desaparición del director de regalías del departamento de Córdoba, resultó curioso que no se comentara sobre el caso de Jairo Zapa. Fue así que un amigo de la Revista Hekatombe hizo el siguiente compilado en el que queda claro cómo fue asesinado por la corrupción y todos los tejemanejes que hasta la fecha no han permitido el avance de la justicia en el caso.
Nos dimos a la tarea de buscar cada uno de los nombres que aparecen en los reportajes, esto dio como resultado una red de cargos, partidos políticos, escándalos y plata; con Cambio Radical y Germán Vargas Lleras como común denominador, solo en el departamento de Córdoba.
Empecemos con el dónde: esta revisión inicia en el departamento de Córdoba, pues como ya mencionamos, fue el lugar en el que asesinaron a Jairo Zapa, el 27 de marzo de 2014 y nos llevó a indagar sobre cada una de las personas mencionadas.
Quiénes. Al revisar los nombres que aparecen en los vídeos, nos llevan a más y más personas que al parecer son bastante diestras en temas de fajas y justicia, lo que se convierte en una lectura bastante deprimente y da cuenta de la corrupción en el país que bien podría ser digna de una serie. Corrupción protagonizada por las elites políticas y empresariales tradicionales. No se trata de buenos muchachos que se han esforzado por conseguir su patrimonio, sino que por el contrario lo consiguieron por el robo del erario público y con un hábil manejo de la máxima “hecha la ley, hecha la trampa”.
Empecemos con Alejandro Lyons Muskuz, ex gobernador de Córdoba, hijo de Alejandro Lyons de la Espriella, dueño de la finca Milan, donde encontraron el cuerpo de Jairo Zapa en agosto de 2014; y de Luz Helena Muscuz nombrada notaria primera de Monteria, además de ser gestora social de Córdoba durante el mandato de su hijo, antes fue magistrada auxiliar en el Consejo Superior de la Judicatura.
Alejandro Lyons además de ser exgobernador de Córdoba, es conocido por haber defendido a Salvador Arana, quien mandó matar a Tito Díaz alcalde del Roble, que anunció que iba a ser asesinado en un consejo comunitario de Álvaro Uribe Vélez, defendió también a Emilio Tapia uno de los protagonistas del cartel de la contratación de Bogotá, además Alejandro está implicado en el Cartel de la hemofilia. Y por supuesto, era gobernador en el momento en el que asesinaron a Jaime Zapa.
Te interesa: Capturan por corrupción al director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía.
Alejandro es amigo de Germán Vargas Lleras, aunque el primero es de la U y el segundo era hasta hace unos días, de Cambio Radical. En un momento de la agitada historia cordobesa Alejandro peleó con sus amigos Musa Besaile (senador de la U que pagó 2 mil millones de pesos a magistrados para que no lo detuvieran) y ‘Ñoño’ Elias (detenido por estar implicado en el escándalo de corrupción de Odebrecht) después de que siendo un completo desconocido llegara a ser gobernador apalancado por ellos dos y personalidades de la parapolítica como Zulema Jattin y Miguel de la Espriella. Bueno, cuando peleó con ellos propuso como sucesor a la gobernación a su exsecretario general Carlos Gómez con el aval de Cambio Radical.
De acuerdo al vídeo, fue un Carlos Gómez, muy amigo de Alejandro Lyons el que presionaba al fiscal del caso Zapa, fiscal que después casualmente fue investigado por cohecho pero al mejor estilo de Yidis, fue cohecho en una vía porque no se conoce quién lo sobornó. Carlos Gómez perdió las elecciones a la gobernación de Córdoba y Germán Vargas Lleras se lo llevó a trabajar a la vicepresidencia como director nacional del programa de vivienda y agua potable. Actualmente va para la Cámara de Córdoba 2018, pero si no le suena la flauta va por la gobernación otra vez.
Germán en el departamento de Córdoba no estaba muy bien parado, a pesar de contar con una figura tan importante como Carlos Gómez no era suficiente para conseguir los decisivos votos cordobeses. Es cuando entra en el juego Néstor Humberto Martínez que le abre proceso a los “propios”, es decir, a Musa y Ñoño, lo que aparentemente debilita su poder y sube a Germán. Ahora, es bien sabido que Néstor Humberto es amigo de Germán y que además son del mismo partido político, Cambio Radical. Y casualmente aumentó la persecución a los rivales políticos de Germán desde la fiscalía, como es el caso de los dueños de los votos en Córdoba o el hostigamiento del que ha sido víctima Gustavo Petro.
Hablando de la Fiscalía, precisamente en una entrevista Gustavo Petro denunció que el exfiscal anticorrupción Gustavo Moreno, detenido por corrupción, era el candidato de Germán Vargas Lleras a la Contraloría Distrital de Bogotá. Dicen en medios que ese mismo fiscal era el que se reunía con Luis Ignacio Lyons España, primo del papá del ex gobernador de Córdoba Alejandro Lyons, cuando era apoderado de Musa Besaile, para cuadrar lo de los pagos a los magistrados, en fin.
Regresemos a Carlos Gómez, a él Fuad Char le consiguió el aval de Cambio Radical. Fuad es un empresario dueño de Olímpica (los almacenes y la emisora), también fue un senador poco destacado que apoyó a Uribe a la presidencia. Es papá del ex gobernador del Atlántico Alejandro Char al que casi se le caen más de 900 casas por haberlas construido en terrenos irregulares. También es tío de David Char quien fue capturado en octubre por vínculos con paramilitares.
Hasta el momento entre las personas que tienen algún tipo de relación con el candidato presidencial Germán Vargas Lleras tenemos: parapolíticos, corruptos, tramposos y las élites políticas y empresariales de toda la vida, todos investigados y en algunos casos condenados.
Además de ellos nos encontramos personalidades como el senador Hernán Andrade (el mismo que entrevistó Caracol para preguntarle acerca de las acusaciones de Petro sobre la relación de la fiscalía con Germán Vargas Lleras, el mismo que dijo que no, que esas eran mentiras). Hernán es del partido Conservador y en 2008 dijeron que había desfalcado Cajanal – Caja Nacional de Previsión Social-, lo investigaron y su hábil abogado logró dejar eso en el pasado, el abogado era Gustavo Moreno.
Ahora, que Germán haya decidido lanzarse por firmas y no por Cambio Radical, no cambia que le sigan apoyando las mismas personas. Entonces saquen ustedes sus propias conclusiones.