Nota aclaratoria: esta opinión no representa a la Revista Hekatombe. Este artículo no es una disertación académica, no es una investigación periodística. Este artículo es pura opinión.
Creo que el nombre debió ser: Así es que se hace un debate, hpta.
Un debate con Gustavo Francisco sí es debate, de nuevo todos contra él, pero no se deja descomponer, impresionante, qué capacidad. Vicky hasta ahora ha sido la mejor moderadora, qué diferencia con las elecciones pasadas. Deja hablar, le echa leña al fuego, es graciosa, y, además, se la montó a Rodolfo Hernández con muy buenas preguntas.
Entre las perlas de Vicky destaco la siguiente conversación:
– Sergio Fajardo: ¿Cuánto dura el debate?
– Vicky: Como usted tiene afán se puede despedir de una vez
– Sergio Fajardo: Es que solo serían dos horas y ya- Vicky: ¿Si un consejo de seguridad se alarga usted se va?
Gustavo Francisco
La presentación de Gustavo Francisco estuvo magistral, alborotadora, deliciosa.
Su nombre es Gustavo Petro, será nuestro presidente y como Máximo, le devolverá el país a la democracia, mutatis mutandis.
Viendo el debate casi grito “¡Gustavo Francisco el piadoso!”, así como cuando Máximo Décimo Meridio, comandante de los ejércitos del Norte, general de las legiones Fénix, se enfrentó a Tigris de Galia, con todo en su contra y con gran destreza acabó con sus contrincantes, y en el momento de dar el golpe final, a pesar de lo que pedía la multitud, decidió perdonarle la vida. Así estuvo Petro en el debate, se enfrentó a los ataques bajos y vacíos de Fajardo y Gutiérrez, pero fue tan piadoso que no los trató peor.
Su nombre es Gustavo Petro, será nuestro presidente y como Máximo, le devolverá el país a la democracia, mutatis mutandis.
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez es mediocre en su mediocridad. Un candidato que no conoce sus propuestas y es incapaz de defenderlas, es que ni siquiera leyó su programa por encimita como para tramar un poquito, cómo es posible que Gustavo Francisco le diga “yo leí eso en tu programa”, y Gutiérrez entre tartamudeo, palidez y sudor solo logre decir “no”.
Pareciera que el Senador Carlos Felipe Mejía, reconocido por su liviandad de conocimiento, fuera su jefe de debate
Pareciera que el Senador Carlos Felipe Mejía, reconocido por su liviandad de conocimiento, fuera su jefe de debate, solo eso explica que Gutiérrez use significantes vacíos construidos por la misma derecha, y lo haga mal, aunque eso parezca imposible.
También es cierto que está en un limbo, no puede desmarcarse completamente del uribismo, pero tampoco puede pegarse demasiado. Hablar de temas como el Acuerdo de Paz o el uso del glifosato requiere de unas maromas argumentativas que él no logra.
requiere de unas maromas argumentativas que él no logra.
Cuando ya no sabe qué decir, empieza a subir el tono de voz y a quejarse, para cerrar con cosas absurdas como “ya no más lucha de clases”. Me imagino a Uribe viendo ese debate, él, que es un tipo inteligente, haciendo muecas cada vez que Gutiérrez sale con algo fuera del libreto. Supongo que por eso Rodolfo no va a debates, porque tiene mucho menos que decir y para Álvaro ya es suficiente tener que sufrir por un candidato ignorante.
Destaco dos cosas que dijo en el debate:
“El que no tiene nada que cuidar, no tiene nada que perder”, pues sí, es cierto.
“No hay machismo en la política, solo falta que aparezcan esos liderazgos (de mujeres)”. Juzguen ustedes.
Sergio Fajardo
No pido que sea un sensual doctor Ian Malcolm, un matemático que entiende y explica el caos mientras argumenta por qué es un error crear dinosaurios en un laboratorio.
Tiene una imagen redistorsionada de sí mismo, pero no sobre su cuerpo, sino peor aún, sobre su existencia. Supongo que es por lo que mantiene los ojos medio cerrados, para no ver con claridad la clase de persona que es.
Fajardo no es bueno ni con las palabras, ni con los números. No pido que sea un sensual doctor Ian Malcolm, un matemático que entiende y explica el caos mientras argumenta por qué es un error crear dinosaurios en un laboratorio. Ahora que lo pienso, ese papel le queda bien a Gustavo Francisco, ¿No se les hace que tiene un parecido a Jeff Goldblum?
Sergio es bastante torpe, no entiendo cómo Robledo se lo imagina renegociando los TLC. Trata de no quedar mal con nadie, pero queda mal con todo el mundo, por ejemplo, cuando dijo que desconfía del registrador, que hay corrupción y desinstitucionalización, pero remata diciendo que la denuncia de Petro es una “cortina de humo para llamar la atención”. Eso no tiene sentido.
qué carácter puede tener una persona que no inspira nada.
Es de esas personas que dejan morir a sus amigos, no se trata de ser un Shiryu que va sacrificando los ojos por sus amistades, sino de respaldar por lo menos un poquito. En el debate dejó morir a Ariel Ávila el componente “antifico” de su campaña. Feo eso.
Asegura que en las elecciones se vota por el carácter de las personas, no estoy de acuerdo, se vota por el programa, por las propuestas. Además, qué carácter puede tener una persona que no inspira nada.
Sergio Fajardo acabó con su carrera política el 23 de mayo de 2022. Demostró que es profundamente violento, que no tiene argumentos. Habla y habla, pero no dice nada, solo sale con frases vacías todas raras. Trata de filosofar y se enreda, pero no enreda. Pasa de ser pasivo – agresivo a agresivo – agresivo con mucha facilidad. Cree que hablar despacio lo hace parecer calmado y en armonía con el universo, así es como trata de esconder a esa criatura matoneadora, solapada y mala gente que en realidad es.
De las cosas que dijo resalto las siguientes:
“¡Tengo una opinión muy importante!” “nunca me han amenazado” para dar a entender que si las personas son amenazadas es porque se lo buscan.
“Yo no inspiro nada”, es cierto.
“Colombia es una sociedad machista, tengo la fortuna de TENER A UNA MUJER brillante en la política colombiana”. Hablando de machismo, se expresa de una forma bien machista.
“Ya TENGO una gran santista, María Ángela Holguin (…) ella está en su lugar (la casa)”, le faltó decir “como debe ser”.
Fajardo se levantó con el pie izquierdo, se le cayó el espejo, pasó por debajo de una escalera, mercurio retrógrado, se le regó la sal, agarró la pepa del aguacate. Ese no era su día. Cuando esté triste voy a pensar en lo mal que lo pasó Fajardo el 23 de mayo para sentir que mis problemas son un paseo.
Fajardo cree que “reculó” es una grosería ¿Cómo usará ese verbo normalmente?
Toda la campaña de Fajardo se reduce a: ya bali berga.
Sobre las películas y serie mencionadas
Gladiador (2000). Director Ridley Scott. Hago referencia a dos escenas protagonizadas por Russell Crowe, la primera cuando revela su identidad frente al emperador ilegitimo; y la segunda, cuando la multitud le grita “¡Máximo el piadoso!” después de una pelea contra gladiadores y tigres.
Jurassik Park (1993). Director Steven Spielberg. Me refiero especialmente a la escena en la que el dr. Malcolm (Jeff Goldblum) le explica a Hammond (el dueño del parque) el dilema ético que se pasó por alto al crear dinosaurios en un laboratorio. Al hacer la comparación con Petro pensé en la parte en la que Malcolm se lesionó la pierna por el ataque del t-rex y tiene la camisa abierta, mientras escucha atentamente el plan para reiniciar los sistemas del parque.
Caballeros del Zodiaco- serie (1986). Autor Masami Kurumada. Shiryu, conocido también como el caballero del Dragón, quedó ciego cuando se sacó los ojos para enfrentarse con Algol de Perseo y su escudo de Medusa, lo hizo para proteger a sus amigos y que pudieran seguir su camino.