cuando fue alcalde de Bogotá ejecutó programas que buscaron mejorar la vida de quienes siempre han vivido en las peores condiciones.
Voto por Petro y Francia porque les creo: a Petro, porque cuando fue alcalde de Bogotá ejecutó programas que buscaron mejorar la vida de quienes siempre han vivido en las peores condiciones. Lo hizo formalizando laboralmente a las y los recicladores; llevando salud a los barrios de las periferias del sur de Bogotá, y disminuyendo la desnutrición de niñas, niños y adolescentes; creando los Camad para tratar los consumos problemáticos de drogas como un asunto de salud pública, al lado de brindar atención a los mal llamados “habitantes de calle”; también impulsando programas para la protección y atención de los adultos mayores. Instituyendo la Secretaría de la mujer; adelantando programas para población trans en Bogotá. Por esto creo que Petro sería un presidente que priorizaría la ejecución de políticas que vayan dirigidas a esas clases populares que no ha tenido nada o ha tenido muy poco para vivir bien, para vivir sabroso.
Por esto creo que Petro sería un presidente que priorizaría la ejecución de políticas que vayan dirigidas a esas clases populares que no ha tenido nada o ha tenido muy poco para vivir bien, para vivir sabroso.
Voto por Francia y Petro porque creo que la mejor decisión del Pacto Histórico fue elegir a Francia Márquez como fórmula vicepresidencial. Francia es toda inspiración, por eso también logró que casi 800 mil personas votáramos por ella en la consulta del Pacto. Que no tiene experiencia en la administración pública y no sé qué, tampoco es relevante para mí, ¿Por qué? Porque ese aprendizaje puede darse con un muy buen equipo de gobierno y porque si algo nos ha demostrado Francia en su trayectoria como luchadora social es que la política pública se construye escuchando a la gente allá en el campo, allá donde se ejecutan esas políticas que se hacen desde Bogotá. Y en eso sí que tiene toda la experiencia, porque es una de las personas que mejor conoce cuáles son los errores que esa administración ha cometido en materia agraria, ambiental, cultural, de género, de participación. Eso sí que hace falta en el Estado, no ese tecnócrata que dice “sí, hay que hacerlo de esta manera porque dará estos resultados, con estos indicadores”, sino alguien que, como Francia, va a poder decir “Hagamos esto de otra manera porque lo que se ha hecho a afectado así los ríos, las tierras, los territorios étnicos, sus derechos”; o nos va a poder decir con conocimiento de causa “por políticas como tales o tales se ha afectado o marginado a las mujeres rurales, a las comunidades étnicas, al campesinado, a los pequeños productores”.
es una de las personas que mejor conoce cuáles son los errores que esa administración ha cometido en materia agraria, ambiental, cultural, de género, de participación. Eso sí que hace falta en el Estado
Voto por Petro y Francia porque vamos a tener en la vicepresidencia a una de las mejores veedoras del Estado y quien más ha participado en los escenarios en los que se construyen propuestas de política pública para un mejor país como es la escuela de la lucha social: los espacios de concertación con gobierno, los de discusión entre organizaciones sociales, los de legislación popular.
Voto por Francia y Petro por convicción y con decisión crítica: no creo que lo vayan a hacer bien todo, en gran parte porque décadas de políticas regresivas y excluyentes en Colombia no se tumban en cuatro años, y menos si se va a tener una parte de la institucionalidad y el empresariado en contra y haciendo todo lo posible porque el programa de gobierno del Pacto Histórico no se materialice.
décadas de políticas regresivas y excluyentes en Colombia no se tumban en cuatro años
Voto por Petro y Francia porque no me interesa un gobierno que diga que lo que hay que hacer es mantener las cosas como están, mantener políticas “para todos”, como si no fuera evidente que la actuación del Estado tiene que focalizar programas y proyectos de atención para la gente que menos tiene cómo vivir bien, cómo conseguir trabajo, cómo acceder a la educación, cómo tener casa propia, cómo preservar su propia vida en condiciones dignas.
si se gana la presidencia con esta fórmula se rompe una barrera que nunca se ha roto en Colombia
Voto por Francia y Petro por algo muy simbólico en mi convicción: si se gana la presidencia con esta fórmula se rompe una barrera que nunca se ha roto en Colombia y es que es posible que ganen y gobiernen dos personas que vienen de sectores de la sociedad de los que nunca ha venido un presidente y una vice: ella desde La Toma, un sector rural del Cauca en el que ni carretera hay; ella, una mujer negra; ella, una mujer empobrecida como más del 40% de la población colombiana. Él desde Córdoba, desde Ciénaga de Oro, desde la Costa Caribe; y también de un grupo subversivo que hizo todo por la paz y que en su desmovilización participó en la construcción de una nueva Constitución Política, de un nuevo proyecto de país para todas y todos.
Voto por Petro y Francia porque si ganan, la historia social y política del país cambia.
Voto por Petro y Francia porque si ganan, la historia social y política del país cambia. Si ganan, veremos lo que nunca ha sido posible y, con eso, podemos creer que muchas cosas más son posibles. Creo que somos millones de personas las que estamos dispuestas a votar por Francia y Petro para que eso pase, pero todavía nos hacen falta miles de personas más, porque todos y cada uno de los votos va a contar para la victoria, una victoria que puede ser histórica en Primera Vuelta Presidencial. Por eso no dejemos de votar por Petro y Francia este 29 de mayo, no dejemos de ser partícipes de la construcción de esa nueva historia de Colombia.
¡Votemos por Francia Márquez y Gustavo Petro!