Claro que la paz le concierne a todos los colombianos, pero lamentablemente un colombiano de a pie, por lo menos en las ciudades, va a sentir más como le desangran el bolsillo con la Reforma Tributaria que con el mismo Acuerdo. Así suene feo. Y el uribismo, como siempre, muy hábil él, sigue ganando adeptos porque aparentemente si encarna el sentir popular, en este caso, haciendo oposición frontal a la Reforma; así unos cuantos sepan que es neoliberal como el santismo y su postura económica no riña con lo allí estipulado.
En el Acuerdo de paz hay muchas ganancias positivas para el sector popular, pero en paralelo a su implementación, el santismo lo sigue apuñalando por la espalda. No se nos olvide que de la Calle es santista, así a muchos les parezca muy civilizado, y seguirá con estas Reformas regresivas y estará terminando de acomodar las fichas para que no sea solo EEUU el que esté en el país, sino toda la OTAN, eso si llegase a ser candidato del “Sí” y a ser elegido presidente.
Es preocupante que toda la atención este en la veeduría de los Acuerdos, hace temer que una alineación, así sea momentánea, con el santismo, lleve a no cuestionar de frente y con fuerza algo tan perjudicial para los sectores populares como la Reforma Tributaria.
Surge también una paradoja: un sector de la izquierda llama a una gran coalición del Sí, ante el No encarnado en el uribismo, basada en el temor que le produce una vuelta al poder político nacional de la ultra derecha populista del Centro Democrático. Pero de forma curiosa, sin intervenir de forma decidida, con todas las voces juntas y los pies en las calles de sus bases sociales, con las grandes movilizaciones que hemos visto por el cese al fuego, etc., le están dejando al uribismo, como ya lo dije anteriormente, que asuma la indignación popular frente a esta política regresiva. Y este sector de la izquierda no busca un asocio con los demás sectores realmente progresivos porque cree que nunca será suficiente para disputar el poder, sin siquiera intentarlo, en este caso, contra la Reforma. Para persuadir a mayores sectores sociales que es ella, la izquierda en su conjunto, la que puede ser una verdadera alternativa de poder.
Cierra 2016 con una izquierda dividida (un poquito más), con lo positivo de la amnistía y lo completamente negativo de la Reforma Tributaria que exprime a la clase popular, y los asesinatos a líderes sociales que le apostaron al proceso de paz y a la defensa de los Derechos Humanos. Que claro oscuro. Más oscuro que claro.
________________________________________
David Pinzón Hernández @DavidPinzonH | Integrante de la REVISTA HEKATOMBE.
Estudiante de Universidad Pública. «Tengo una pequeña perra que es más lista que una bruja».