No acuso a la gente joven que no salió a votar por los Consejos de Juventud

0
782

Es injusto acusar a la juventud que participó masivamente del paro nacional por no votar copiosamente en la jornada de votación para la elección de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) y los Consejos Locales de Juventud (CLJ). Aquí van algunos argumentos: 

1. Los CMJ y CLJ son instrumentos desconocidos por la juventud, en términos generales inoperantes, con pocas facultades para cambiar cosas, al gobierno nunca le ha importado darles un lugar de relevancia, una muestra de ello es que las elecciones llevaban 10 años sin efectuarse.

2. En la convocatoria electoral hubo desorden a más no poder, problemas con el censo, con la fecha de votación, con las fechas de inscripción de candidatos, la pedagogía fue insuficiente. Los del gobierno hicieron más fuerza emitiendo comerciales contra el paro nacional. 

3. En Colombia hemos visto desarrollarse una crisis de representación en la cual la juventud, especialmente, ha impugnado la institucionalidad tradicional. Era iluso pensar que la juventud inconforme iba a lanzarse a copar esa institucionalidad criticada a la que no considera legítima. Este es un error de cálculo habitual de quienes creen que las calles alimentan las urnas mecánicamente. 

4. No es que la protesta no pueda reflejarse en votos, pero no es la única traducción posible ni deseable y tampoco esta ocurre sin que existan mecanismos para catalizar y traducir la acción callejera en acción institucional. Esto sigue por hacerse. 

5. La tarea de construir significantes comunes para la rabia justa, la indignación y la rebelión contra el no futuro es una tarea de las juventudes en toda su diversidad, pero también es una tarea intergeneracional de todos quiénes estamos en la idea que este país cambie.

Hay que escuchar a los jóvenes con respeto, aprendiendo de ellos y ellas, pero también hay que exigirles que sin la arrogancia que tanto se confunde con la irreverencia, escuchen las experiencias y planteamientos de quienes desde otros lugares y tiempos han luchado y luchan. Mientras ese diálogo esté roto será difícil avanzar en la fundamental tarea de construir pueblo para derrotar a los de arriba.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here