No hay tercera posición entre explotadores y explotados

0
3705

El 12 de agosto de 1936 en Santiago del Estero, la ciudad más antigua de Argentina y la que fue el centro de la conquista armada y religiosa del país, ese miércoles de luna llena, nació Mario Roberto Santucho, el Roby.

decidió estudiar contaduría pública, convirtiéndose en un contador revolucionario que marcaría para siempre la historia de Argentina.

Desde la niñez estuvo enamorado de la política. Su familia militaba en las izquierdas y él aprovechaba las conferencias en la librería de su primo para escuchar a los intelectuales de la época, curiosamente decidió estudiar contaduría pública, convirtiéndose en un contador revolucionario que marcaría para siempre la historia de Argentina.

En 1961, con 25 años, fundó el Frente Revolucionario Indoamericano Popular – Frip-, inspirado en las ideas de los peruanos Haya de la Torre y Juan Carlos Mariategui, con el movimiento, también fundó el periódico “Norte Revolucionario” que además contaba con la versión en quechua “Canchaj”.

a los cubanos no les encantaban las visitas de los argentinos, porque eran muy creídos y sobrados, pero cuando conocieron al Roby y su gente, la cosa cambió, se trataba de gente humilde, con ganas de aprender y con honestos ánimos de cambio.

Después de graduarse como contador viajó a Cuba para aprender todo sobre la revolución, a los cubanos no les encantaban las visitas de los argentinos, como relata Luis Mattini en una entrevista en el Canal Encuentro, porque eran muy creídos y sobrados, pero cuando conocieron al Roby y su gente, la cosa cambió, se trataba de gente humilde, con ganas de aprender y con honestos ánimos de cambio. Luego conocieron a la organización trotskista “Palabra Obrera” y con ellos conformaron el Partido Revolucionario de los Trabajadores -PRT- en 1968, que como dictaba la época, asumía la lucha armada como herramienta, retomando elementos del guevarismo y del general vietnamita Vo Nguyen Giap, líder de la lucha militar contra la ocupación francesa y estadounidense.

Esta influencia política le lleva a considerar que era necesario un territorio liberado para adelantar la lucha que además, contara con un movimiento obrero fuerte, razón por la cual, el PRT estableció su base de trabajo en Tucumán, reconocido por la resistencia de las y los trabajadores azucareros.

en agosto de 1972 se fugó con 24 de sus nuevos conocidos, al salir de la cárcel, otros miembros de las organizaciones insurgentes desviaron un avión que aterrizaría en Chile con los fugados.

Para 1970 crean el Ejército Revolucionario del Pueblo -ERP-, un brazo armado no oficial del PRT, del que Mario Roberto Santucho era el comandante. El ERP se definía como antimperialista y anticapitalista.

En agosto de 1971, cuando estaba por cumplir 35 años fue detenido en Córdoba y trasladado a Buenos Aires, aprovechó para acercarse a los Montoneros, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias y a las Fuerzas Armadas Peronistas, allí estuvo un año y justo en agosto de 1972 se fugó con 24 de sus nuevos conocidos, al salir de la cárcel, otros miembros de las organizaciones insurgentes desviaron un avión que aterrizaría en Chile con los fugados.

A los insurgentes que recapturó el gobierno argentino, los sacaron de sus celdas en la madrugada del 22 de agosto y fueron ametrallados, a este hecho se le conoce como la masacre de Trelew, el hecho quedó impune, hasta octubre de 2012, que la justicia condenó a prisión perpetua a dos militares autores del hecho.

El PRT era conocido por acciones heroicas como capturas de camiones con víveres de empresas monopólicas para repartirlas en barrios populares, recuperación de armamento de fábricas, ataques a cuarteles del ejército, entre otras. En una declaración de 1973, Mario Roberto Santucho señala que el PRT buscaba,

“avanzar en el proceso revolucionario bajo el actual gobierno parlamentario hacia la liberación nacional y social, es movilizar ampliamente a las masas; continuar la lucha contra las empresas imperialistas y el gran capital; atacar las raíces de la independencia estatizando las grandes empresas, realizando una profunda reforma agraria; desarmando el ejército y ofrecerle el mando al pueblo”. Continúa “el gobierno del presidente Campora -peronista que fue electo luego de la dictadura militar autoproclamada como “revolución libertadora”- se coloca cada vez más claramente al lado de los espectadores y los represores, junto a los enemigos del pueblo y de la nación argentina; y que apresta a reprimir, más aun, ya ha comenzado a organizar la represión sangrienta contra el pueblo. En el terreno de la economía, en lugar de elevar el nivel de vida de las masas trabajadoras, hacer pagar la crisis a los capitalistas y organizar la economía bajo el control y administración de los trabajadores, intenta a través, del pacto social, maniatar a los obreros y dar vía libre a los empresarios para el enriquecimiento más rápido”.

El lunes 19 de julio de 1976, cuando la luna estaba en cuarto menguante, en un operativo militar, fueron desaparecidas Liliana Delfino y Ana María Lanzilotto y fueron asesinados Benito Urtega y Mario Roberto Santucho, el Roby. Esto significó un golpe fulminante al PRT-ERP.

Si les interesa saber más sobre Mario Roberto sus ideas intrepidas, su lucha por una Argentina justa y el PRT-ERP, les invitamos a que vean el documental Gaviotas Blindadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí