Noticia: ¿Qué pasa en Palestina?

0
653

Palestina, 30 de marzo de 2018. Con más de 2.000 palestinos heridos y según lo establecido oficialmente, 16 más asesinados, tiene lugar la gran movilización pacífica denominada Marcha del Retorno. Movilización preparada por el pueblo palestino que habita los territorios de la Franja de Gaza hacia algunas zonas fronterizas del Estado de Israel.

En contexto

La movilización inició el 30 de marzo con motivo de la conmemoración del día de la tierra, fecha en la cual hace 42 años, miles de palestinas y palestinos que se disponían a protestar contra la usurpación de sus tierras por parte del Estado de Israel, fueron asesinados; y finaliza el 15 de mayo, recordando el momento en el cual el colonialismo europeo dispuso al territorio palestino para la creación del Estado de Israel, ocupación forzada que contó además con los recursos y armamento de los EEUU, para hacer de este una base de operaciones para el control de oriente medio en 1948.

Vale decir que diversos antecedentes históricos de distintos momentos de la historia evidencian que el conflicto palestino-israelí no consiste solamente en una cuestion religiosa sino que es fundamentalmente geopolítica.

Artículo anteriorCon la conciencia negra
Artículo siguiente¿Vamos a seguir anclados al pasado?
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here