Oso internacional

0
1113

Parece que los mandatarios colombianos y sus equipos tuvieran como función, además de hundir al país, hacerlo quedar mal. No lo digo únicamente por la metida de pata del ministro de defensa Diego Molano al casi declararle la guerra a Irán o por el paseo familiar que montó el presidente Duque a la cumbre climática COP26, las vergüenzas internacionales vienen de tiempo atrás.

En 1964, el entonces presidente de Francia,Charles de Gaulle, visitó Bogotá, la gente salió a recibirlo mientras él recorría las principales calles de la ciudad en un carro descapotado. En medio de una cena con la crema y nata capitalina, el presidente colombiano León Valencia gritó  “¡Viva España!” en lugar del común grito de la época “¡Viva Francia!”.

En 1978 llegó a la presidencia Julio César Turbay, conocido por querer reducir la corrupción a sus “justas” proporciones, por el macabro Estatuto de Seguridad que criminalizó y persiguió a más de medio país y por los chistes a los que se hizo acreedor. Aunque no tengo evidencia de ningún oso internacional, además de su interés por la corrupción, no es correcto dejar de nombrar algunos chistes:

Una vez le preguntaron a doña Nydia: “¿Qué dice su esposo de los chistes que le hacen?” y ella respondió: “Julio César no dice nada… como no los entiende”.

Periodista: «doctor Turbay, qué fue lo que más le impresionó de su visita a Francia?» – Turbay: «que los niños hablan francés a los tres años».

Robaron su casa, así que Turbay fue a la estación de policía a poner el denuncio. El agente le dice: “ex presidente debe decir todo lo que le robaron con sus respectivas marcas. Y dice Turbay: «me robaron un televisor marca Sony, me robaron un VHS marca Panasonic, me robaron una grabadora Aiwa y un crucifijo marca INRI”.

En 2005 Uribe fue a visitar a la realeza española y mandó hacer un frac, según dicen lo hicieron de afán, por eso le quedó diminuto y cantinflesco. En febrero de 2018, cerraron el Centro Internacional en Bogotá porque allí estaba siendo grabada la película ‘Milla 22’ protagonizada por Mark Wahlberg, todo bien hasta aquí, la cosa es que el presidente Juan Manuel Santos fue a visitar al actor. Alguien le debió decir: “Amigo, ubícate, no seas tan regalado, tu eres presidente de un país”. 

Volviendo al chiste que tenemos por presidente, en 2018 en una de sus primeras giras, Duque le dijo al rey de España «Le manda saludos el presidente Uribe. Su gran amigo. Que lo quiere mucho.  También le manda muchos saludos el presidente Pastrana».

Se espera que un presidente viajero como Duque, después de haber tenido más de tres años de aprendizaje, domine las relaciones diplomáticas y sea cuidadoso, pero al parecer no le importa su imagen en el exterior, pues en 2020 anunció que en Colombia había espías rusos al mejor estilo de la guerra fría. Y es que tampoco se puede esperar mucho del presidente Duque, cuando en un evento de la Unesco en París, comparó los pilares de la economía naranja con los enanos de Blanca Nieves: “Y nos remontamos a lo que llamamos las siete íes. ¿Y por qué siete? Porque siete es un número importante para la cultura. Tenemos las siete notas musicales, las siete artes, los siete enanitos. Mejor dicho, hay muchas cosas que empiezan por siete”.

Duque empezó fuera de lugar, porque que toda una figura del fútbol como Emilio Butrageño le diga: “Yo la cabeza la utilizaba para pensar, no para golpear”, es por algo, pues ¿A quién se le ocurre poner a Francisco Santos de embajador de Colombia en Estados Unidos?, solo a Pacho se le pasa por la cabeza ir a una cafetería cerca al trabajo para hablar mal del Departamento de Estado gringo.

¿De qué otro oso internacional se acuerdan?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí