Petro: la casandra de la crisis de época y su descarbonización del capitalismo

0
757

Casandra era la hija de los reyes de Troya. Siendo sacerdotisa del dios Apolo pactó con él que a cambio del don de la adivinación tendrían sexo. Después de recibir el don, Casandra lo traicionó y no cumplió su parte, por lo que Apolo la maldijo: nadie creería sus profecías, por muy certeras que estas fueran.

El presidente Petro no desaprovecha ningún espacio de poder real o simbólico para señalar el camino de Colombia, teniendo siempre en mente nuestro lugar en el mundo.

Nuestro presidente Gustavo Petro es la Casandra de la crisis de época que vivimos. Reconoce su responsabilidad como gobernante y tiene consciencia frente al desafío del que saldremos —si lo hacemos— como especie, no como sociedades nacionales.

El presidente Petro no desaprovecha ningún espacio de poder real o simbólico para señalar el camino de Colombia, teniendo siempre en mente nuestro lugar en el mundo. Yo sé que en este país/pueblo no estamos acostumbrados a pensar globalmente y actuar localmente y siempre nos estamos mirando el ombligo sin tener en cuenta el sistema-mundo, pero es evidente que el presidente quiere cambiar eso.

En Davos tuvo 10 minutos, y en ese tiempo explicó su propuesta para enfrentar el principal problema que tenemos como humanidad. Su solución es sobre todo socialdemócrata. Si le preguntamos al principal liderazgo neofascista en Colombia, la senadora María Fernanda Cabal y sus seguidores sin criterio, seguramente dirán, sin reflexión alguna, que lo que el presidente propuso fue regresar al comunismo soviético.

Gustavo Petro señaló con claridad en su discurso cómo la crisis climática es un problema que requiere soluciones inmediatas y reales —la lluvia sin fin que ha sido el 2023 nos lo debería hacer entender—, explicó que durante los últimos 30 años hemos construido un capitalismo a nivel global que nos llevará al suicidio colectivo, en caso de seguir aferrados al mercado como distribuidor “eficaz” del bienestar.

Gustavo Petro señaló con claridad en su discurso cómo la crisis climática es un problema que requiere soluciones inmediatas y reales

También señaló en la última COP organizada por la ONU, esta vez en Egipto, lo siguiente: “La solución que ofrecen las conferencias climáticas de la ONU es endeudarse más, solución improcedente”. En el texto Hablemos de la deuda de la Dian y la deuda pública colombiana profundicé en lo problemático que es que sigamos aceptando la deuda, y por fortuna, eso es algo que la cabeza del gobierno tiene presente.

Petro habló de la necesidad de democratizar la generación de energías limpias por medio de las «comunidades energéticas». El problema se mantiene si las trasnacionales como Chevron transiten de las energías fósiles a las renovables. Porque el problema también es de quienes se quedan con los beneficios de la producción de las energías que mueven nuestras sociedades. Lo anterior supone que la transición es necesaria, así como la superación de la concentración de las riquezas que ese proceso pueda generar.

Esa propuesta socialdemócrata del presidente no pierde de vista el hecho que, para un problema planetario que compartimos como especie, no hay soluciones nacionales que valgan.

La almendra del diagnóstico de nuestra Casandra criolla fue: “La articulación de la ganancia ampliada con el cambio químico de la atmosfera acabará con la humanidad o la humanidad lo enterrará para poder seguir viviendo”, lo que no implica, por supuesto, el regreso al modelo soviético, sino lo que el referente progresista denomina «capitalismo descarbonizado».

Casandra, la hija de los reyes de Troya, sufrió la desesperación de que nadie le creyera la inminente caída del reino. Petro será nuestra Casandra contemporánea si, a pesar de sus anuncios de catastrofe y solución en la conferencia anual del poder corporativo global, quienes ostentan el poder real del mundo, no le hacen caso. Siendo, además, el representante del pueblo colombiano y un líder latinoamericano reconocido por los países del sur.

Esa propuesta socialdemócrata del presidente no pierde de vista el hecho que, para un problema planetario que compartimos como especie, no hay soluciones nacionales que valgan. Además de señalar la necesidad de gobernar al mercado y recuperar el poder planificador de las naciones, señaló el objetivo de que, para concretar ese capitalismo, se debe construir una planificación publica, global y democrática.

Y para avanzar hacia allá se pregunta ¿Por qué las decisiones ligadas al libre comercio son vinculantes para los Estados y las que tienen que ver con la crisis climática son apenas sugerencias en medio de la catástrofe? Dando en el clavo de la hipocresía del poder global.

Además de señalar la necesidad de gobernar al mercado y recuperar el poder planificador de las naciones, señaló el objetivo de que, para concretar ese capitalismo

Además de eso, da propuestas concretas como, por ejemplo, la de iniciar profundas reformas al sistema financiero mundial que permitan cambiar deuda por clima. Propuesta que ha reiterado desde su discurso de posesión y que ya se ha puesto en práctica en pequeña escala desde el FMI. Gustavo Petro no está proponiendo imposibles.

Planteó también que, para concretar el capitalismo descarbonizado, el poder global, reunido en Davos, tendría que acabar con los paraísos fiscales que debilitan los presupuestos públicos, los mismos que harían viable la transición. No es de gratis que nuestro ministro de Hacienda les propusiera a los países de la región que coordinemos nuestras políticas fiscales.

Propuso, además, desvalorizar el capital fijo del modelo que causó la crisis, como el urbanismo del suburbio o el carro particular individual; en otras palabras, en palabras de nuestro presidente, el capital fósil debe entrar en una seria y definitiva etapa de desvalorización.

El problema con el presidente es, que como Casandra, ahora están abiertas las dos posibilidades: el capitalismo descarbonizado o la extinción de la vida en la tierra. Depende de los pueblos del mundo en su disputa por el poder que hoy ejercen quienes que se reunieron en Davos, si vamos a dejar que se cumpla la profecía de nuestra Casandra o si por el contrario, empujamos mas fuerte y vamos mas allá de la propuesta del presidente Petro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here