Hablamos con Cindy Rodríguez, médica general, magíster en enfermedades tropicales e integrante del movimiento Alternativa, sobre el Hospital San Juan de Dios. De forma corta y concisa nos contó porque un movimiento de ciudadanas y ciudadanos de diversos sectores sociales ha llevado a cabo recientemente algunas protestas para defender dicho hospital.
Hekatombe: ¿Por qué el Hospital San Juan de Dios es de nuevo noticia?
Cindy Rodríguez: San Juan de Dios vuelve a ser noticia porque, en medio de una crisis de salud evidenciada por la pandemia, el establecimiento considera como respuesta demoler un hospital público de máxima complejidad y 700 camas para construir otro de menor capacidad, publico-privado y de menor complejidad. Esto, pasando por encima de una legislación que lo protege.
La discusión se ha centralizado en personas (Petro- Peñalosa) y se busca ponerle una camiseta de un partido. Cuando realmente con la Ley 735 de 2002 se obliga al Estado la apertura de este centro hospitalario, y en 2009 se establece una acción popular; ambos hechos antes que Petro asumiera la alcaldía de Bogotá y la cual saldría a favor en 2019. El desarrollo de un plan especial de manejo y protección, presentado por la Universidad Nacional, muestra múltiples opciones de reforzamiento estructural. Sin embargo, con el cambio de alcaldía, se desconoce este estudio técnico para plantear la opción de demolición con un costo similar y más demora para su restablecimiento. El 2 de julio se da acta de inicio a esta obra, lo cual prende las alertas ante la inminente demolición.
Hk: ¿Por qué defender el hospital San Juan de Dios?
Cindy Rodríguez: el porqué defenderlo tiene argumentos de pasado, presente y futuro. Siendo la cuna de la medicina en Colombia y quien da nacimiento a las facultades de salud de la UN, además de desarrollar avances de tecnología en salud que hoy en día son reconocidos a nivel mundial (como la bolsa Bogotá o el programa madre canguro). En la actualidad porque hay leyes que protegen y declaran este complejo como patrimonio de la nación, que debe ser protegido por el Estado, y mantenerse como hospital universitario (recordando el paro de la UN de 2011 ante falta de sitios de práctica y el riesgo de cierre de la carrera y poniendo al San Juan de Dios en la hoja de ruta para el establecimiento de un hospital universitario). Y hacia futuro porque estamos hablando de perder 400 camas hospitalarias públicas que no se conoce el tiempo que demoremos en recuperarlas; además de hacer una lesión a un patrimonio cultural de la nación.
Hk: ¿Cómo defender el hospital San Juan de Dios?
[…] Tomado de: http://www.revistahekatombe.com.co […]