Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único: Lennon

0
759

Tuvimos la oportunidad de compartir un rato con Camilo Ávila, experto en The Beatles quien nos hizo un recorrido por la vida musical de John Lennon.

Camilo es egresado de pregrado y maestría de la Universidad Nacional, se ha dedicado entre otras cosas, a investigar sobre la obra The Beatles, a pesar de ser un hombre joven, los ha escuchado desde su más tierna infancia. Sin exagerar, es una autoridad en el tema, además sabe de rock, pinta y toca la guitarra.

De su periodo en The Beatles, va esta selección casi cronológica para que se note el cambio, nos dice Camilo con una sonrisa.

There is a place
where i can go
when i feel low
when i feel blue

So I should have realized a lot of things before
If this is love you’ve got to give me more
Give me more, hey hey hey, give me more

When I was younger, so much younger than today
I never needed anybody’s help in any way
But now these days are gone, I’m not so self-assured
Now I find I’ve changed my mind and opened up the doors

«Love will find a way?»

Though I know I’ll never lose affection
For people and things that went before
I know I’ll often stop and think about them

And when I awoke I was alone
This bird had flown
So I lit a fire
Isn’t it good Norwegian wood?

Please, don’t spoil my day, I’m miles away
And after all I’m only sleeping

“Musicalmente, a medida que iban creciendo con The Beatles y a medida que iban introduciéndose en las drogas fueron muy experimentales y su música paso a ser de letras más simples y amorosas a ser más conceptual”, nos comentó Camilo mientras escuchábamos Tomorrow never knows.

So play the game «Existence» to the end
Of the beginning, of the beginning

I saw a film today, oh boy
The English army had just won the war
A crowd of people turned away

The girl with kaleidoscope eyes.

Let me take you down
‘Cause I’m going to Strawberry Fields
Nothing is real
And nothing to get hung about
Strawberry Fields forever

All you need is love, all you need is love,
All you need is love, love. Love is all you need.

Sitting in an English garden
Waiting for the sun
If the sun don’t come you get a tan
From standing in the English rain

You say you want a revolution
Well, you know
We all want to change the world

A esta no le pudimos sacar un fragmento, pero si va con subtítulos para quienes somos poco entendidos en el inglés.

Well don’t you know that happiness (happiness) is a warm gun,
(is a warm gun, yeah).

Y para cerrar su etapa Beatle

You can talk to me
If you’re lonely, you can talk to me

“Ahora va Lennon solo, las que vamos a escuchar no están en orden, va con su fase más política, pero también su fase más amorosa. Lennon se caracteriza por tener letras muy íntimas, expresa lo que está pasando en su interior, lo que le está pasando en su vida, y por eso es muy sincero y en algunos casos crudo” dice Camilo, mientras pone el clásico de clásicos, Imagine.

Now that I found out I know I can cry

And so dear friends
You’ll just have to carry on
The dream is over

If you want to be a hero well just follow me

But then again, you’re not to blame
You’re just a human, a victim of the insane

Love is real,
real is love
love is feeling,
feeling love

“Defensor del amor, de los derechos ciudadanos, de la paz. Como artista se apartó del hecho de estar del escenario y se sumó a la gente, a salir a marchar, apoyó a las Panteras Negras y a la izquierda de Estados Unidos”

Hace un tributo a Ángela Davis con,

Se refiere al conflicto de Irlanda del Norte con

Yes is surrender, you got to let it, you got to let it go

Lennon estuvo muy en contra de la guerra de Vietnam y especialmente contra el gobierno de Nixon. Vicia en EE.UU. pero la mayoría de tiempo como ilegal. No le habían aprobado su estadía allá y no salía del país porque al volver no lo iban a dejar entrar.

On a river of sound
Through the mirror go round, round
I thought I could feel

Tuvo otra época muy política pero muy enfocada a la revisión del ser humano y a cómo la sociedad va jodiendote como persona. Muy a lo Pink Floyd con The Wall.

All we are saying is give peace a chance

How in the world you gonna see
Laughin’ at fools like me

I gotta ask you comrades and brothers
How do you treat you own woman back home
She got to be herself
So she can free herself

I was trying to catch your eyes
thought that you was trying to hide

So what the hell am I supposed to do?

Before you cross the street
Take my hand
Life is what happens to you while you’re busy making other plans

It’s like we both are falling in love again
It’ll be just like starting over, starting over

And we found that he was real
He sangs»The pope smokes
dope everyday»

En su última época tuvo canciones premonitorias de lo que iba a pasar con su muerte, como the life begin as 40 y pues lo asesinaron a los 40. También canciones muy como de volvamos a empezar, estoy renaciendo, y cosas así.

Bueno, una teoría es que la CIA lo asesinó. Lennon estaba callado musicalmente y cuando lo matan estaba a punto de volver, además hay archivos desclasificados que dan cuenta de cómo esta lo perseguía, debido a su cercanía con la izquierda. De hecho Luis Eduardo Aute habla de eso en una canción.

Artículo anteriorSobre el feminicidio de Yuliana Andrea
Artículo siguienteMenstruación libre de impuestos
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here