La legendaria banda neoyorquina de Ska regresa a Colombia después de siete años.
Es un honor para mí ponerme la máscara del Asesor del Punk e iniciar mi participación en Hekatombe escribiendo sobre una de mis bandas favoritas: The Toasters.
Quiero empezar diciendo que si alguien quiere hacer un top 10 de las bandas de Ska más importantes de todos los tiempos, no la puede dejar por fuera. No solo por su calidad musical, sino por lo que representa para el género.
Considerados por algunos como Los Ramones del Ska por su origen neoyorquino y porque incluso también tocaron en el CBGB, empezaron su carrera en 1981; el mismo año que arrancó el mandato del neoconservador Ronald Reagan en Estados Unidos, y cuando su amiga Margaret Tatcher en Reino Unido cumplía dos años como Primer Ministro.
Esto es importante porque sus políticas de odio racista y neofacista llevaron a la banda a inspirarse en el 2 Tone, como se le llamó a la segunda ola del Ska que se dio en Inglaterra en 1977 de donde era oriundo Rob “Bucket” Hingley, fundador de The Toasters.
El 2 Tone se caracterizó por “revivir” viejas canciones del Ska haciéndolas un poco más rápidas y a nivel político por sus mensajes de integración racial en una sociedad con migrantes de las diferentes colonias que tuvo el Reino Unido (por ejemplo Jamaica). De ahí el origen de los famosos cuadros blancos y negros.
Entonces teniendo en cuenta esto, se puede decir que The Toasters tiene un pie en la segunda ola del Ska y otro en la tercera. El primero por querer mantener el mensaje político y el sonido característico del género en Inglaterra a finales de los 70; y el segundo por revitalizar el Ska en Estados Unidos cuando parecía muerto.
Los cambios en la industria
A lo largo de sus casi 40 años de carrera, The Toasters ha tenido que experimentar los constantes cambios que ha sufrido el negocio de la música a partir de los años 80, que por supuesto van a derivar más adelante en la piratería y van a hacer que para las bandas cada vez sea más difícil vivir de vender discos, y por tanto le tengan que apostar a los shows para obtener ingresos.
No es sucio capitalismo, es que “nadie vive de aire y burbujas”, le dijo Hingley, líder de la banda y único músico original, a El Espectador en vísperas a su primer concierto en Bogotá en noviembre de 2011, cuando se presentaron en Casa Babylon.
Lo anterior explica en parte el boom de conciertos que vive Colombia últimamente, y es justo en ese contexto en el que The Toasters regresa siete años después para tocar junto a Skampida, Skandalo Oi! y Blam Blam Fever el sábado 3 de marzo de 2018 en Rock History Bar (Av Calle 68 # 72 – 39) a las 4 de la tarde.
La relación entre el Ska y el Punk
Para Hingley el matrimonio entre el Ska y el Punk, que se dio en los noventa, fue algo que “nadie vio venir”. De hecho cuenta que muchos grupos de Ska norteamericanos eran en realidad bandas de Punk y lamenta que la atención se haya enfocado en ellos (por ejemplo en The Mighty Mighty Bosstones) y no en artistas tradicionales como Skatalites o Laurel Aitken que estaba en su sello discográfico Moon Ska Records.
“En el negocio de la música, no siempre son las mejores bandas las que logran llamar la atención”, dice con resignación en una entrevista al diario musical Efe Eme, sin embargo su banda, con casi 40 años, es uno de los mejores exponentes del Ska.
Mi Top 10
Si usted no conoce a The Toasters, lo invito a que lo haga. Le aseguro que no se arrepentirá. Yo le voy a facilitar la tarea recomendándole mis diez canciones favoritas:
1. Matt Davis (añadida en 1995 a la reedición del Skaboom, 1987).
2. Secret agent man (Hard band for dead, 1996)
3. 2 tone Army (Hard band for dead, 1996)
4. Decision at midnight (Thrill me up, 1988)
5. East side beat (Skaboom, 1987)
6. Talk is cheap (Hard band for dead, 1996)
7. Weekend in LA (Skaboom, 1987)
8. Pirate radio (Enemy of the system, 1997)
9. Don’t let the bastards grind you down (Don’t let the bastards grind you down, 1997)
10. Ska killers (Thrill me up, 1988)
Si usted ya conocía la banda, lo invito a que me dé su Top 10 en los comentarios de esta entrada.
________________________________
Por: El Asesor del Punk @EnkiRamone, amigo de la casa Hekatombe.