A pasos de gigante avanza posible Cese al Fuego bilateral entre Gobierno Nacional y ELN

0
580
mesa social para la paz revista hekatombe

Colombia, 01 de julio de 2017. La insurgencia del ELN ratificó en palabras del integrante del Comando Central de dicha organización, Pablo Beltrán, los significativos avances existentes en torno a la posibilidad de pactar un Cese al Fuego Bilateral con el Gobierno Nacional, que permita un gradual desescalamiento del conflicto que al día de hoy continua cobrando vidas de militares e insurgentes ante el malestar de las comunidades.

Para su consolidación, tras la finalización del segundo ciclo de diálogos el pasado viernes 30 de junio, las partes confirmaron la creación de una comisión específica a esta tarea así como la conformación de un equipo de pedagogía para la paz. Se espera que dicho cese tenga lugar antes y durante la visita a Colombia del papa Francisco.

Para el desescalamiento del conflicto, el ELN insiste en que las acciones deben provenir de las dos partes enfrentadas, es decir, que para que esta insurgencia no siga haciendo retenciones –por ejemplo-, el Gobierno Nacional debe tomar medidas concretas frente al avance del neo paramilitarismo y el creciente asesinato de líderes sociales.

A continuación reproducimos el comunicado de las partes después de la finalización el segundo ciclo de diálogos:

Quito, 30 de junio de 2017. Hoy finaliza el segundo ciclo de diálogos para la paz con el Eln, con una reunión de las delegaciones con la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, María Fernanda Espinosa.

Durante este ciclo acordamos con el Eln la creación de un equipo conjunto de pedagogía y comunicación para la paz así como la conformación de un grupo de países de apoyo, acompañamiento y cooperación a la mesa de conversaciones.

Con el fin de dar el mayor dinamismo posible y aprovechar de la mejor manera los tiempos de receso, una mesa especializada trabajará los temas atinentes al punto 5F de la agenda sobre Acciones y Dinámicas Humanitarias, que beneficien a la población civil alejándola del conflicto.

Dicha comisión le prestará especial atención a estudiar si las condiciones están dadas para avanzar hacia un cese al fuego bilateral acompañado de un cese de hostilidades, todo esto dentro del propósito de crear confianza entre las partes e ir generando condiciones que permitan bajarle intensidad e ir humanizando el conflicto armado en provecho de civiles no combatientes.

Compartimos el comunicado de la Mesa Social para la Paz a propósito del Cese Bilateral al Fuego:

mesa social para la paz revista hekatombe

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here