De nuevo la balanza judicial y mediática inclinada contra los estudiantes

0
696

Inculpados por atentado CC Andino serán privados de la libertad.

Tras una audiencia de tan solo 6 días [una impresionante celeridad en contraste con el avance de otros procesos judiciales como el de los asesinatos a líderes sociales que fueron amenazados por grupos neoparamilitares], la jueza 47 de control de garantías ordenó la cárcel para las y los estudiantes, egresados y defensores de derechos humanos que fueron inculpados por el atentado al CC Andino.

Le puede interesar: Algunos de los perfiles de los jóvenes detenidos por atentado en el Andino.

A propósito de la decisión judicial, hay que resaltar la dura y contundente carta dirigida al Fiscal General de la Nación Nestor Humberto Martínez, escrita por la parlamentaria alemana Heike Hänsel , que a su vez funge como presidente de la Subcomisión para Naciones Unidas , Organizaciones Internacionales y globalización, en la que expresó su preocupación “por las faltas al debido proceso” en la inculpación de los estudiantes, egresados y defensores de derechos humanos.

También señala el “manto de duda” sobre el proceso debido a la rapidez con la que fueron filtradas a la prensa [corporativa] las supuestas pruebas del caso. Así como llama la atención sobre las acusaciones hechas desde el inicio por el Fiscal y el Comandante Nacional de la Policía, el General Jorge Nieto Rojas, que vulneran el derecho de presunción de inocencia.

Finalmente en la carta enviada, la parlamentaria destaca a la justicia como un eje fundamental en el llamado “posconflicto”, por lo que, según explica, debe tener mayor responsabilidad, ya que de lo contrario dicho “posconflicto” quedaría como “un mito”.

Por todo lo anterior indica que la Subcomisión para Naciones Unidas , Organizaciones Internacionales y globalización hará veeduría al proceso siguiendo la petición de la defensa.

De otro lado, hay que destacar el comunicado expedido por ASONAL Judicial en el cuál rechazan las amenazas y presiones devenidas desde el fiscal y otras altas instancias sobre este proceso, mediante medios [corporativos] de comunicación y otras instituciones del Estado.

Sobre la Fiscalía le puede interesar: Capturan por corrupción al director de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía.

(Asonal):

Carta ONU: 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí