Alicia Arango Olmos: la Dolores Umbrigde del uribismo

0
1080

“La mayoría de los problemas que ha tenido ha sido por exceso de democracia”.
Alicia Arango refiriéndose a su patrón Uribe en una entrevista.
“Gobernara Duque, pero no hay que olvidar que Uribe es nuestro jefe”.
Alicia Arango en entrevista en la W.

Dolores Umbrigde, personaje de ficción concebida por la autora de la saga de Harry Potter era juiciosa, prejuiciosa y sádica, bastante impulsiva y con una personalidad frágil que se expresaba en odio puro hacia todo lo que pudiera desacreditar su poder. En la cima de su carrera fue directora de Hogwarts – el colegio de magia y hechicería más prestigioso de Inglaterra – y al tiempo subsecretaria del ministro de Magia que viene a ser el equivalente al primer ministro de ese país para el mundo mágico. Todo esto antes de caer en desgracia por su apoyo directo al “Señor Tenebroso” que la llevó a la cárcel por crímenes contra los humanos y las criaturas mágicas.

La cartagenera Alicia Arango Olmos, la que creíamos que sería la ministra de Cultura de Duque y confesó que su mayor deleite en sus ratos libres es “pintarse las uñas”, finalmente asumirá la cartera de Trabajo. De ella dicen que es más uribista que Uribe, así como Umbrigde era más partidaria del Señor Oscuro que el mismísimo Voldemort.

Fue directora en Cundinamarca del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) entre 1992 y 1994 cuando César Gaviria era nuestro presidente. Trabajó como asesora de Adelina Covo en el Ministerio de Educación en 1995 durante el gobierno de Ernesto Samper y entre 1997 y 1998 cuando Samper designa a Covo como directora nacional del ICBF, Alicia fue delegada de esta institución en el Cesar y Cundinamarca.

Fue en esas épocas que Alicia Arango conoció a Álvaro Uribe Vélez y como gobernador de Antioquia promovía las Convivir a todo vapor como laboratorio de lo que más adelante sería su política de Seguridad Democrática articulada al paramilitarismo, y que tuvo como primeros “éxitos” la documentada masacre del Aro y La Granja de las que él es responsable.

Entre 1999 y el año 2000 fue directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en Bogotá cuando Peñalosa asumió su primera alcaldía. Estuvo con Álvaro Uribe Vélez desde el principio de su campaña cuando nadie daba un peso por ese disidente liberal tan cuestionado por la violación de derechos humanos en medio de la gestión de la gobernación de Antioquia, pero a ella no le importaba eso, solo le importaba el poder, al igual que Dolores escalando puestos en el Ministerio de Magia, combinando muy bien su sadismo y su falta de empatía con el único objetivo de estar por encima del resto, fue fácil para Alicia hacerse amiga insustituible de personajes despreciables como Uribe o Peñalosa.

La apuesta le salió bien a Alicia ya que fue entre el 2002 y el 2010 la secretaria privada de la Presidencia de la República, se volvió la mano derecha del hoy Senador llamado a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia. Estuvo entre el 2014 y el 2015 como directora del naciente partido Centro Democrático – claramente el “presidente eterno” no podía dejarle la tarea a otra persona que no fuera ella, de la misma manera como el Ministro de Magia Cornelius Fudge solo confiaba en Dolores para ser la suma inquisidora de Hogwarts cuando no confiaba en nadie más en medio de su paranoia del supuesto golpe de estado que le haría Dumbledore.

Seguramente Duque le da ese puestico de ministra del Trabajo a Alicia ya que estuvo entre el 2010 y el 2013 representando a Colombia en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Tengan en cuenta que Alicia Arango es muy amiga de Edmundo del Castillo que fue secretario jurídico de Uribe en sus años de presidente y junto a ella trabajo también en la primera alcaldía de Peñalosa. Alicia Arango también trabajó de la mano de Bernardo Moreno, quien fue el secretario general de la presidencia y destituido e inhabilitado por 18 años para ejercer cargos públicos por su responsabilidad ante las chuzadas ilegales del DAS. Bernardo Arango y Edmundo del Castillo vienen a ser como los mortifagos y jefes de los dementores si estuviéramos hablando de Dolores.

Cuando Duque anunció el ministerio que le tocaba a ella, por twitter, afirmó que tiene la misión de “buscar la fraternidad entre trabajadores y empresarios” traducción: cualquier protesta de las organizaciones sindicales del país será tratada como “polarización e incitación al odio” lo que la hará una segura mejor amiga del ultra godo Ministro de Defensa que anunció apenas lo nombraron su intención de “regular la protesta social”.

Alicia Arango, la Dolores Umbrigde del uribismo, el guante de acero del Centro Democrático será la ministra de Trabajo de Iván Duque para coordinar un nuevo ataque a los trabajadores colombianos en esa guerra sin cuartel que les declaro su patrón Uribe a lo largo de toda su vida pública. No se nos olvide que Álvaro Uribe Vélez como Senador fue ponente de la Ley 50 de 1990 que destruyó la estabilidad laboral y restringió la acción sindical; también lideró en el Congreso la aprobación de la Ley 100 de 1993 que recargó en los trabajadores del país los costos del ineficiente sistema de seguridad social.

Como presidente sacó adelante con su Ministro de Hacienda – que repite don Duque – la Ley 789 del 2002 con la cual modificó el horario laboral nocturno que empezó a partir de ahí a ¡las 10 de la noche! Con la reforma pensional – Ley 797 del 2003 – aumentó la edad de pensión de las colombianas y colombianos de manera agresiva.

Fue también como presidente que Uribe expidió el decreto 3164 del 2003 que buscó acabar con la Unión Sindical Obrera, que afortunadamente aunque golpeada sobrevivió 8 años de Seguridad Democrática. En el 2005 el Uribe presidente elevó a rango constitucional la prohibición de que los sindicatos pudieran negociar normas pensionales. Fue durante sus 8 años como presidente con Alicia Arango a sus espaldas, que construyó la narrativa de que las organizaciones sindicales eran organizaciones subversivas que quebraban las empresas.

Alicia Arango es el bozal que “el patrón” le pone a Duque para que no se le descarrile, y además ¡es amiga de Peñalosa! Tanto así que Enrique la invito a su posesión de la alcaldía actual. Nuestra nueva ministra de trabajo no solo es uribista pura sangre, más uribista que Uribe, sino que también es peñalosista de vieja data. Le esperan tiempos duros a los trabajadores colombianos y la odiaremos cada diciembre con sus justificaciones para no incrementar el salario mínimo de los colombianos trabajadores, seguramente usará la famosa frase de su antecesora Clara López “tanto trabajadores como centrales obreras tendrán que ponerse en los zapatos de los empresarios” y no les quepa la menor duda que tendrá en cada aparición pública esa sonrisa tenebrosa tan característica de la suma inquisidora de Hogwarts.

_______________________________________
Shameel Thahir Silva | @ShameelThahir | Amigo de la casa Hekatombe.
Politólogo y Magíster en Estudios Políticos Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Colombia. Ciclista urbano. Enamorado de Bogotá y con ganas de servirle a su gente. Preocupado por un país en donde quepamos todxs.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí