Hemos recibido denuncias sobre empresas que están jugando con la vida de sus empleados y de paso con las nuestras, obligándoles a ir a trabajar sin ser necesario, en el #SimulacroVitalBogotá les preguntamos: ¿por qué lo están haciendo?
A continuación, publicamos la lista de empresas:
- #MedLife es una empresa que dice prestar servicios de salud pero solo funciona como intermediario y es un call center. Amenazó con echar a su personal si no van a trabajar durante #SimulacroVitalBogota. Son aprox. 200 empleados.
- Nos informan que #AccedoWorkforce hizo lobby con la alcaldesa Claudia López para que los call center que no atienden necesidades vitales no participaran del #SimulacroVitalBogotá. También una plataforma llamada BPO, poniendo en riesgo la vida de las personas que trabajan allí.
- Lo mismo sucede con Teleperformance Colombia quien obliga a ir a trabajar a sus empleados en medio de una emergencia sanitaria, exponiéndolos y a sus familias a ser infectados por el Coronavirus.
Lo mismo sucede con @TP_Colombia quien obliga a ir a trabajar a sus empleados en medio de una emergencia sanitaria, exponiéndolos y a sus familias a ser infectados por el Coronavirus. pic.twitter.com/VqJWa24iMU
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 20, 2020
5. Davivienda: “Banco Davivienda indicó que los outsourcing tampoco entran en el decreto, por lo tanto, les toca trabajar en estos días normalmente”
Esto le hicieron llegar a las y los trabajadores de @Davivienda: pic.twitter.com/T6GSGejx2y
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 20, 2020
- Atento: “En el call center de ATENTO trabajan cientos de personas, los obligan a ir, cuando ni siquiera prestan un servicio para Colombia, favoreciendo por encima del bien de las personas los intereses extranjeros, y para el descaro no ponen ni jabón o antibacterial en baños”.
“En el call center de ATENTO trabajan cientos de personas, los obligan a ir, cuando ni siquiera prestan un servicio para Colombia, favoreciendo por encima del bien de las personas los intereses extranjeros, y para el descaro no ponen ni jabón o antibacterial en baños” pic.twitter.com/4Tu8lLHh6U
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 20, 2020
El permiso:
El @MinSaludCol evacuó a cerca de 600 personas que fueron obligadas a ir a trabajar:https://t.co/NKfGQh7Mod
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 20, 2020
Y en horas de la tarde, el Ministerio de Salud evacuó a cerca de 600 personas que fueron obligadas a ir a trabajar:
Ya llego el ministerio de salud y mucha policia, sacaron mucha gente como perro en misa, esta jodido, pues hay mas de 600 personas hoy pic.twitter.com/OGd4C7ZwIY
— Felipe Salas ✊ (@fsalasparra) March 20, 2020
- Keralry Colsanitas. El Call Center de Keralry Colsanitas imágenes diagonosticas, ya no reciben citas para radiografías, pero si los hacen ir a peligrar, los amenazaron de hecharlos si no van, no les dan nada para limpiar las bocinas, ni gel y los tienen peligrando, les dijeron que fueran sin uniforme para no comprometerse, ayudaaa. Ningún directivo dio la cara, solo con los coordinadores dijeron verbalmente».
- Scotia bank: «Obligaron a ir a todos al call center y enviaron el siguiente certificado. Amenazan con echarlos si no van».
«Obligaron a ir a todos al call center y enviaron el siguiente certificado. Amenazan con echarlos si no van»: Nos cuentan de @ScotiaColpatria. pic.twitter.com/nEUoyzMwWK
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 21, 2020
- Konekta: «El caso es que me lo envía alguien que trabaja en cartera, y porqué ellos también prestan servicios de comunicación echaron en un mismo saco a todo y los hacen ir sabiendo que el cobro de Cuentas no es indispensable».
El mismo call center que cerraron en Perú por exponer a sus empleados al Coronavirus:https://t.co/nRRW05Y2Os
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 21, 2020
- Idime: «Buen día. A la información que publicaron de las empresas que están obligando a los empleados a ir a trabajar, el instituto de diagnóstico médico, IDIME S.A. a los colaboradores del call center que manejan que son más de 300 los hicieron ir todo el fin de semana de acuerdo a los horarios que manejan incluyendo los festivos, la información me la dio unos amigos que trabajan en esa empresa. Hoy les decían los horarios de quienes les tocaba trabajar el fin de semana.»
- Sodimac: “los almacenes de la cadena Homecenter no están acatando las medidas en algunas sedes. Entre las cosas que se consideran de «primera necesidad» solo hay algunos productos de limpieza que están agotados ya y otros que se clasifican de primera necesidad como estufas y campings pero que no tienen que ver nada con la pandemia. Del total de productos que vende Homecenter esos «primera necesidad» no sobrepasan el 3% del inventario total. Luego no es cierto lo que se justifica en la imagen de que las tiendan abren porque lo que venden es de primera necesidad”.
… ya y otros que se clasifican de primera necesidad como estufas y campings pero que no tienen que ver nada con la pandemia del #Covid_19. pic.twitter.com/3TifkCcx1H
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 21, 2020
- Organización Corona: Buenos días, la organización CORONA, con sedes en Funza y Madrid (Cundinamarca), no acató el que sus trabajadores se quedaran en casa. Ayer mediante una carta en la que entrego a cada uno de ellos, con nombre propio, cédula, manifiestan que están autorizados para laborar en los tres turnos estipulados por la organización. Que si la policía o algún ente competente los ve y llama la atención, que presenten esa carta, carta que no lleva ninguna firma autorizando que así sea por parte de la alcaldía de Funza. ¡Organizaciones que exponen a sus trabajadores, a sus familias, a la sociedad con tal de hacer dinero! Lo más triste es que uno de esos trabajadores que hoy tuvo que ir a laborar, que está expuesto, ¡es mi Papá! ¡Triste que prime el dinero y no la vida! Sin embargo, con él al estar expuesto, en casa los cuidados serán más estrictos. ¡Por favor cuídense!
«La organización CORONA, con sedes en Funza y Madrid ( Cundinamarca), no acató el que sus trabajadores se quedaran en casa. No contentos con eso hacen que sus trabajadores vayan desde sus casas con su uniforme a la empresa, según ellos, para evitar aglomeraciones en el vestier. pic.twitter.com/MJmipghOL9
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 21, 2020
No contentos con eso hacen que sus trabajadores vayan desde sus casas con su uniforme a la empresa, según ellos, para evitar aglomeraciones en el vestier. El personal de oficina a la casa y ellos si a trabajar en esos horarios por turnos. Colocaron más mesas y sillas en el casino para que solo se sentaran de a cuatro personas. Como si eso evitara el contacto o el contagio con el virus. ¡Qué triste!
- Ministerio de Cultura y Eminser (empresa contratada para servicios generales por MinCultura): “El ministerio de cultura hace que tanto funcionarios, como contratistas, vayan. Se rotan en turnos, pero todos deben ir. Lo mismo pasa con la empresa Eminser, quien es la que se encarga de la limpieza de los espacios del ministerio. Las personas de servicios generales están haciendo jornadas más largas, para no tener que trabajar los sábados. Les sugiero que le pongan la lupa a las instituciones públicas, que es en donde más atropellos ocurren. En Eminser explotan a la gente. Es muy triste. Ellos no denuncian, por miedo a que los boten… siento que es el mismo miedo de todos, y más ahora”.
15. MacPollo: “mi mamá trabaja en call center vendiendo productos de Mac pollo y les dieron este comunicado en dado caso de que les pongan problema. Sabiendo que tienen horario de oficina 7am a 5pm”.
“Mi mamá trabaja en call center vendiendo productos de Mac Pollo y les dieron este comunicado en dado caso de que les pongan problema. Sabiendo que tienen horario de oficina 7am a 5pm”. pic.twitter.com/cr2cm4kW1v
— Revista Hekatombe 🌈 (@Hekatombe_) March 21, 2020
- Bancolombia: según una carta de certificación, Bancolombia obligar a asistir a sus puestos de trabajo a sus empleados porque la alcaldía dio tratamiento excepcional a su labor. Entre los empleados que obligan a asistir a su trabajo se encuentra el call center de cobranzas.
va
- Nexa Bpo: “quisiera informar de la empresa Nexa Bpo empresa de contact center, está solicitando la llegada de sus empleados en cuarentena y cuando se está realizando la revisión por parte de la Policía y entidades del distrito sacan a grupos de a 20 empleados para evitar que les pongan inconvenientes por la aglomeración ya que no se está respetando el espacio entre personas. La empresa queda en la 198 con autopista”.
¿Será que nos encontramos con un grupo de empresas que ponen sus intereses económicos por encima de la salud? ¿Se puede hablar de interferencia por parte de ellos en medidas de salud pública, por medio del lobby para que el decreto fuera alterado a su favor? ¿Los call centers de cobranza y de ventas son vitales como para que sigan funcionando en este momento de cuarentena?