Bogotá, 1 de junio de 2017. A través de redes sociales el ELN en cabeza del Comandante Pablo Beltrán, jefe delegación para los diálogos con el gobierno nacional, anunció que la mesa tiene tiempos muy precisos para la negociación, teniendo en cuenta la jornada electoral del próximo año y que esta puede afectar el curso de los mismos. Para el mes de septiembre plantean un punto de no retorno, que además coincide con la visita del Papa a Colombia, lo que permitiría blindar el avance ante el cambio de gobierno.
Sumado a ello señala dos carriles de acuerdo, el primero se refiere a la participación de la ciudadanía, para ello están diseñando junto al gobierno nacional herramientas de pedagogía y comunicaciones para la paz, con especial énfasis en el empoderamiento y para bajar los niveles de polarización del país.
El segundo carril está enfocado en el aspecto humanitario que tiene por objetivos, ayudar a neutralizar el asesinato a líderes sociales, buscar una salida a las retenciones y el desminado humanitario. En esta misma línea plantean el cese bilateral al fuego “La medida más fuerte que podamos adoptar, sobre todo en previsión, para cuando venga el Papa en septiembre se puede echar a andar ese Cese al Fuego Bilateral porque significa generar mejores condiciones y más garantías para que la gente participe en todo este proceso de paz. También va a ser un mejor escenario para que se implementen los Acuerdos con las Farc y también, por supuesto, va a ser un buen escenario para que esta mesa avance en sus trabajos” señala el comandante Pablo Beltrán.
Finalmente hace un llamado a la sociedad civil y a la Iniciativa por la paz, a quien va dirigido el saludo, a que acompañen y presionen por un cese bilateral al fuego.