El nobel de paz colombiano pretende enviar tropas a Afganistán

0
709

Bogotá, 31 de mayo de 2017. El comandante del Ejército de Colombia, el general Alberto José Mejía anunció la intención del presidente Juan Manuel Santos, de enviar tropas a Afganistán. La propuesta será presentada a la OTAN en el mes de septiembre.

La ONU hasta el momento no ha dado una respuesta pública a esta propuesta: ““El presidente va a dar anuncios muy importantes en septiembre en su visita anual a las Naciones Unidas. Allí va a presentar su visión de la participación de Colombia en su intención de exportar seguridad. La principal idea es poder lograr que otros países no sufran lo que ha sufrido Colombia”.

La noticia la presenta al tiempo que el ministro de defensa Luis Carlos Villegas, anunció la alta moral de las tropas, así como el aumento de tropas en las zonas en los que no hay niveles de tranquilidad.

“Se han dado nuevas instrucciones para algunas regiones del país donde todavía no tenemos los niveles de tranquilidad promedio de esa Colombia mayoritaria y sobre eso, los colombianos van a ver en las regiones más Policía, más Fuerzas Militares a través del Ejército Nacional, la Infantería de Marina y más refuerzos de la Fuerza Aérea Colombiana”, indicó el ministro Villegas.

El anuncio sobre la exportación de seguridad es realizado cuando por parte de organismos de defensa de derechos humanos, organizaciones sociales y académicos, han anunciado que los territorios históricamente ocupados por las Farc, están siendo copados por grupos neoparamilitares, debido a la ausencia del Estado en los mismos. Lo que ha aumentado de forma acelerada la delincuencia, el microtráfico y las amenazas a líderes sociales.

La propuesta del presidente va en línea con la alianza entre el gobierno colombiano y la OTAN desde el pasado mes de diciembre, cabe recordar que la OTAN ha mantenido una constante histórica respecto a los países que interviene y hace presencia militar; esto es, la desestabilización política de determinados gobiernos, en naciones con altas fuentes de riqueza minero-energética que no se alinean a los designios del bloque occidental encabezado por los Estados Unidos.

Afganistán fue invadido por la OTAN en 2001, como una acción liderada por Estados Unidos en su guerra contra el terrorismo. En 2009 la ONU empezó a contabilizar la población civil afectada, dando como resultado que el 2016 fue el año más mortifero, con 3.500 niños víctimas. Desde el 2009, la UNAMA -Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en el Afganistán– ha reportado que 24.841 civiles afganos murieron y 45.347 resultaron heridos.

Según un informe publicado por el Centro de Control de Desplazados Internos (IDMC) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Afganistán es el cuarto país de Asìa y África con mayor número de desplazados a raíz del conflicto, con 653.000 personas para 2016.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí