En estos días de cuarentena, ¿qué hay pa’ hacer?

0
1733

En estos días de cuarentena es normal sentir algo de miedo y angustia y tenemos que entender y reconocer esa angustia, para después tomar acciones, pensando una lista de «qué hacer». Para ello hemos creado una opción que creemos puede ayudar a pasar estos días en casa, aquí encontraras links de bibliotecas, películas, museos y libros que han abierto sus puertas para sobrellevar estos tiempos.

Primero dejaremos este poema para darle entrada a nuestro abanico de opciones y dejamos claro que esta lista está hecha un poquito a nuestros gustos y que claramente se quedaron muchas opciones por fuera, pero entenderán que la idea es poder sobrellevar la cuarentena con algo de buen ocio y cerraremos con una cita de Byung-Chul Han para no olvidar el virus real que se esparce por la sociedad.

Poesía escrita a raíz de la peste de 1800

Y la gente se quedó en casa

Y leyó libros y escuchó

Y descansó e hizo ejercicios

E hizo arte y jugó

Y aprendió nuevas formas de ser

Y se detuvo

Y escuchó más profundo

Alguno meditaba

Alguno rezaba

Alguno bailaba

Alguno conoció su propia sombra

Y la gente comenzó a pensar de manera diferente

Y la gente se curó.

Y en ausencia de gente

Que vivía de manera ignorante,

Peligrosamente

Sin sentido y sin corazón,

Hasta la tierra comenzó a sanar

Y cuando se acabó el peligro

Y la gente se encontró

Se dolían por los muertos

Y tomaron nuevas decisiones

Y soñaron con nuevas visiones

Y crearon nuevas formas de vivir

Y curaron completamente la tierra

Así como se curaron ellos

(Kitty O ‘ Meary) 1839-1888

 

  1. Bibliotecas

Empezaremos con la Biblioteca Digital Mundial que reúne mapas, textos, fotografías y películas de los todos los tiempos en siete idiomas. Allí encontraremos filtrando por idioma español un hermoso mapa de pluma, tinta y acuarela del río Dagua, en Colombia, a su vez que una bella acuarela de la Laguna Verde en la provincia de Túquerres (actual Nariño) y para rematar mapas y códices de la cultura Mexica, para los que les interesa temas geográficos, de arte e historia. Hay verán si no le echan un ojo.

Después, está la Biblioteca del Banco de la República donde se encontrarán las distintas colecciones digitales, habría que destacar la colección Libro al Viento ya que allí salieron algunas recopilaciones interesantes.

  1. Museos

Aquí dejaremos algunos enlaces de distintas travesías digitales por museos de México, que se pueden hacer en línea totalmente gratis, encontraremos el Museo Nacional de Antropología ubicado en Ciudad de México, pero también Museos de Oaxaca, Tepotzotlán, Cancún y Veracruz. Y lo único que hay que tener es Adobe Flash Player, Antropología, Oaxaca, Tepotzotlán, CancúnVeracruz.

  1. Teatros

Aquí encontraremos el enlace del Teatro Mayor Julio Mario que está haciendo trasmisiones en vivo de orquestas filarmónicas, obras y danzas. En este momento estamos viendo la transmisión de: Don Giovanni – Coproducción Orquesta Filarmónica de Bogotá, entren a ver qué transmisión encuentran ustedes.

  1. Libros

Aquí dejamos algunos drives abiertos que hemos encontrado, en especial un Kit de cuarentena feminista.

También una página donde podrás ver libros digitales y hay unas muy buenas opciones de literatura infantil.

Aquí podrán descargar del libro Narraciones Extraordinarias de Edgar Alan Poe.

  1. Música:

¡Jazz japonés! suena bien, para la gente que le gusta el jazz puede ser una excelente opción.

  1. Pelis

Bueno esta elección fue difícil, pero dejamos aquí las que más nos gustan

En este enlace hay de todo un poco y de todos los idiomas.

De Luis Buñuel les dejamos: Ensayo de un Crimen (1955), Viridiana (1961), Los Olvidados (1950).

Y otros clásicos:

La Maman et la Putain. Una película dirigida por Jean Eustache (1973).

Metrópolis (1927) Fritz Lang

Madre e Hijo (1997) Aleksandr Sokúrov

Underground (1995) Emir Kusturica, por cierto, la música es genial.

Rebeca (1940) Alfred Hitchcock.

Una mujer bajo la influencia (1974) John Cassavetes.

Giulietta de los espíritus (1965) Federico Fellini.

Y por último un drive con un Kit de cuarentana con películas online.

7. Trabajo manual.

Una propuesta de cultivo y soberanía alimentaria, que realiza la colectiva Huertopia, porque en esta cuarentena hay que sembrar.

Y la frase que habíamos anunciado de Byung-Chul Han con la cual estamos de acuerdo “El virus no vencerá al capitalismo. la revolución viral no llegará a producirse. ningún virus es capaz de hacer la revolución. el virus nos aísla e individualiza. no genera ningún sentimiento colectivo fuerte. de algún modo, cada uno se preocupa solo de su propia supervivencia. la solidaridad consistente en guardar distancias mutuas no es una solidaridad que permita soñar con una sociedad distinta, más pacífica, más justa. no podemos dejar la revolución en manos del virus. confiemos en que tras el virus venga una revolución humana. somos nosotros, personas dotadas de razón, quienes tenemos que repensar y restringir radicalmente el capitalismo destructivo, y también nuestra ilimitada y destructiva movilidad, para salvarnos a nosotros, para salvar el clima y nuestro bello planeta”

Mejor dicho, después de la cuarentena vamos a salir de un culto que ni se imaginan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí