Esmad asesina y ataca a liberadores de la madre tierra en Corinto, Cauca

1
788
corinto revista hekatombe

Bogotá, 9 de mayo de 2017. El resultado del ataque es el asesinato del joven indígena Nasa, Felipe Castro Basto de 17 años y una persona herida, se trata de Pedro García Leal, comunicador independiente.

corinto revista hekatombe

Según informa la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN – Çxhab Wala Kiwe, Felipe Castro murió por un paro respiratorio producto del impacto del Esmad, en el costado izquierdo y hacia el lado del hombro, cuando era trasladado a un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali.

El ataque de la fuerza pública se dio durante la minga de trabajo comunitario corte de caña, en el marco de la “Minga territorial de trabajo y pensamiento”, que la ACIN estaba adelantando desde el 8 de mayo, con la participación comunidades y autoridades de los 20 cabildos indígenas que la conforman.

Frente a los hechos, Feliciano Valencia declaró a través de sus redes sociales:

«Hermanos indígenas del Cauca, y pensar que hace tres días se habló con el Vicepresidente de la Republica en Popayán, precisamente sobre el tema de tierras, dijo que iba buscarle solución al tema, nos olvidamos quién era y de donde viene, militar es militar, con excepción de algunos si acaso. Hoy, de luto lloramos a nuestro hermano Felipe Andrés. Que dolor e indignación».

El gobierno nacional hasta el momento no se ha pronunciado sobre los hechos.

Sumado a ello, el CABILDO PAEZ DEL TERRITORIO ANCESTRAL DE CORINTO, en su comunicado denuncia además la estigamtización a la que son sometidos por parte del alcalde municipal.Foto: Edwin Escue Pazu

“EDWAR GARCIA, quien al conocer la actividad a desarrollarse los días 8 y 9 de mayo “Minga territorial de trabajo y pensamiento”, realizada por las autoridades indígenas del norte del Cauca en Corinto, emitió un comunicado el pasado domingo 7 de mayo prohibiendo la circulación de parrilleros en motocicleta e impidiendo el transporte de trasteos y gas, estas acciones son una clara estigmatización a las legítimas acciones comunitarias y señalamientos a las comunidades Hoy ante los hechos de la fuerza pública donde fue asesinado el joven DANIEL FELIPE, comenta de manera irresponsable y mentirosa que las comunidades indígenas provocaron la fuerza pública”.

El pasado domingo 7 de mayo durante una reunión realizada con el vicepresidente por solicitud de las Autoridades Indígenas debido a la grave situación de vulneración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas del departamento, el vicepresidente Naranjo reiteró: ‘estamos hablando de las problemáticas que ellos están enfrentando y hablando de poner en marcha mecanismos para superar esas dificultades de cara a lo que han sido unas reclamaciones y unas peticiones que nos están haciendo”. Para lo que la Vicepresidencia sería garante “de la construcción de una hoja de ruta que abordará tres temas básicos que deben ser preparados y estudiados para tener propuestas concretas el próximo 9 junio (…), que generen una confianza mayor de las comunidades con el Gobierno Nacional y que sea una solución integral no solo para comunidades indígenas, sino también, para campesinos y empresarios industriales que tienen tierras en la zona”.

Cabe recordar que el pasado 23 de marzo fue asesinado el liberador de la tierra Javier Oteca, por agentes de seguridad del ingenio INCAUCA. El 4 de mayo fue asesinado el líder el indígena y dirigente de la comunidad Nasa Jorge Chantre Achipiz, secretario del Cabildo ancestral pueblo Nuevo y presidente del Movimiento Alternativo Indígena Y Social MAIS del municipio de Jamundí en el valle del Cauca. Sumado a esto, a las denuncias realizadas por presencia del ELN en sus territorios durante la última semana.

Fotos: Edwin Escue Pazu

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí