Ignacio Pombo Villar: el superpoderoso de la ETB, el Grupo de Energía de Bogotá y sus amiguetes

0
2079

Ignacio Pombo Villar, el mismo que donó 10 millones de pesos a la campaña por la alcaldía de Claudia López, integra hoy las juntas directivas del Grupo de Energía de Bogotá (GEB) y del Grupo Empresarial Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), las joyas de la corona de las empresas del distrito en cabeza de la hoy alcaldesa Claudia López.

El GEB le aporta al distrito 800 mil millones anuales en utilidades. El Grupo Aval y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) junto con trasnacionales dueñas de fondos de pensiones son dueñas del 21% del GEB. La ETB es también un Grupo Empresarial ya que está compuesto por SkyNet, Business Center América y COLVATEL en donde la participación mayoritaria la tiene ETB. El distrito de Bogotá es dueña del 86% de la ETB.

En un artículo escrito por mi para Desde Abajo, sobre el gobierno de Claudia López repliqué una información que La Silla Vacía reportó sobre Villar, en el que aseguraban que hizo parte de la junta directiva de RV Inmobiliaria con José Antonio Vargas Lleras, hermano de Germán Vargas Lleras y hoy presidente de la junta directiva de ENEL CODENSA, pero Villar negó tener esa relación con José Antonio en un reportaje que le hizo el diario La República. Lo que no explicó Villar a La República es que sí compartió puesto en esa junta con Enrique Vargas Lleras, el tercer hermano Vargas Lleras.

Pero vamos por las partes del rompecabezas.

Una amenaza para Bogotá

Los primero es que en este rompecabezas está el hecho que UFINET empresa española en la que uno de sus socios mayoritarios es ENEL CODENSA, empezó acercamientos en el segundo gobierno de Enrique Peñalosa (2016-2019) para quedarse con la infraestructura de fibra óptica de la ETB construida durante la alcaldía de Gustavo Petro (2012-2016). Cabe recordar que este último tenía por objetivo llevarle internet y comunicaciones a toda la ciudad de Bogotá, sin distingo de clase o condición social.

Ignacio Pombo Villar tiene demasiado poder en Bogotá y no estamos hablando lo suficiente de eso

Durante esa segunda alcaldía de Peñalosa, con contabilidad engañosa, se intentó vender un buen porcentaje de la ETB a privados como ya había ocurrido con el GEB pero la intentona fracasó por la movilización del sindicato de trabajadores del grupo empresarial articulado con la ciudadanías. Hoy ETB, bajo la responsabilidad de Claudia López, está montando una empresa de análisis de big data llamada AGATA en donde ENEL CODENSA es dueña del 40%.

El señor Ignacio Pombo Villar es clave en cualquier decisión que se tome hoy en día tanto en la GEB y la ETB.

Ignacio Pombo Villar tiene demasiado poder en Bogotá y no estamos hablando lo suficiente de eso. Su relación con los hermanos Vargas Lleras y la forma en la que históricamente han estado ligados al poder de los banqueros, personas vinculadas con corrupción y con los grandes empresarios en Bogotá, debería ser suficiente argumento para que este sujeto no esté ocupando una silla en las juntas directivas de las dos empresas más importantes para el patrimonio público de la ciudad y que son estratégicas para sus finanzas y los derechos de la ciudadanía. Sobre todo, cuando la alcaldesa Claudia López ha manifestado su aprobación a posibles ventas parciales adicionales de la ETB y el GEB.

Los tres lleritas y Pombo

Germán Vargas Lleras, ex vicepresidente del gobierno de Juan Manuel Santos y excandidato presidencial por Cambio Radical; José Antonio Vargas Lleras y Enrique Vargas Lleras, son nietos maternos del expresidente Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) e hijos de la hija del ex presidente Clemencia Lleras de la Fuente y del abogado y banquero Germán Vargas Espinosa. En los años 1990 les decían “los tres lleritas” por la influencia de su abuelo.

RV Inmobiliaria es la empresa más grande de Colombia en el sector y administra más de 1 billón en activos inmuebles, principalmente en Bogotá y los municipios de la Sabana. Por lo tanto, es una empresa interesada en el Plan de Ordenamiento Territorial –POT- propuesto por la alcaldesa Claudia López para regular la construcción en la Ciudad a lo largo de los próximos 12 años.

Pombo Villar también fue presidente de Athea Farmacéutica S.A. que hace parte del holding y del Grupo RV Inmobiliaria S.A.

En 1992 Ignacio Pombo Villar fue candidato al concejo de Bogotá con el movimiento Acción Democrática de Enrique Peñalosa. Al fracasar se convirtió en Secretario Privado de la Alcaldía Mayor de Bogotá en 1993 con el alcalde Jaime Castro del Partido Liberal. También fue Gerente de la Lotería de Bogotá. En 1996 Ignacio Pombo era director de COLDEPORTES durante el gobierno de Samper. Fue director de Bavaria S.A. cuando era de la familia Santodomingo.

En el 2002 Pombo Villar fue el coordinador de macroproyectos del gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz, condenado por el carrusel de la contratación en Bogotá.

Ha sido presidente de la junta directiva de Inversiones Assure, Medplus Medicina Prepagada que fue en lo que se transformó Cafesalud, la transición estuvo a su cargo. Recordemos que Cafesalud fue liquidada en el gobierno de Santos cuando el ministro de la cartera era Alejandro Gaviria.

Enrique Vargas Lleras que hoy hace parte de la junta directiva de CORFERIAS, hizo parte también, de la junta directiva de RV Inmobiliaria

Pombo Villar terminó siendo el presidente de Medplus Holding Group que se transformó en CienoGroup el año pasado. También fue presidente de Athea Farmacéutica S.A. que hace parte del holding y del Grupo RV Inmobiliaria S.A. Inversiones Assure, que fue una de las financiadoras de la campaña a la alcaldía de Carlos Fernando Galán.

Enrique Vargas Lleras, que hoy hace parte de la junta directiva de CORFERIAS, hizo parte también de la junta directiva de RV Inmobiliaria y también lo había sido de la Nueva EPS. No podemos olvidar que Enrique Lleras fue el abogado de Palacino en el escándalo de SaludCoop que se dio paralelo al de Cafesalud.

José Antonio Vargas Lleras es hoy el presidente de la junta directiva de ENEL-CODENSA y Emgesa.

Enrique Vargas Lleras fue concejal de Bogotá en la década de 1990 por el Partido Liberal y tuvo una candidatura fallida a la alcaldía de la ciudad. Actualmente Enrique Vargas Lleras no solo hace parte de la junta directiva de CORFERIAS – la misma que durante la pandemia recibió miles de millones de pesos de nuestros impuestos, por decisión de Claudia López, para la clínica provisional que nunca se usó – sino también presidente de CienoGroup por donde había pasado su amigo Ignacio Pombo Villar.

José Antonio Vargas Lleras es hoy el presidente de la junta directiva de ENEL-CODENSA y Emgesa. Hizo parte del gobierno de Cesar Gaviria gracias a su apellido. Fue secretario general de la presidencia de Ernesto Samper. Fue gerente del Grupo de Energía de Bogotá en la primera alcaldía de Enrique Peñalosa (1998-2000). No se puede pasar de largo que el papá de Enrique Peñalosa el señor Enrique Peñalosa Camargo fue ministro de agricultura de Carlos Lleras Restrepo. José Antonio Vargas Lleras estuvo como gerente de la GEB durante toda la alcaldía de Mockus y parte de la de Lucho Garzón, más tiempo en la administración que cualquiera de los tres alcaldes.

Así es como funciona la captura del Estado y de nuestros impuestos por parte de las elites tradicionales de este país.

José Antonio Vargas Lleras asumió en el 2006 la presidencia del grupo ENEL-CODENSA. En el 2018 estalló el pleito jurídico entre ENEL-CODENSA y el GEB que le ha hecho perder billones de pesos a la ciudad en utilidades. José Antonio ha sido miembro de la junta directiva de ANDESCO (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia) que representa los intereses de todo el gremio de empresas que prestan servicios públicos en Colombia con ánimo de lucro. Es un superpoderoso de los grandes empresarios y el negocio de prestar servicios públicos.

¿Y entonces Pombo y los Lleras qué?

Estos son los cargos y amigos de una de las personas más poderosas de la ciudad. Así es como funciona la captura del Estado y de nuestros impuestos por parte de las elites tradicionales de este país. El señor Ignacio Pombo Villar es clave en cualquier decisión que se tome hoy en día tanto en la GEB y la ETB. Su relación con Enrique Peñalosa es clara. Sus conflictos de interés con los intereses inmobiliarios y los grandes empresarios del país, a través de los tres lleritas, es comprobable. Cuando hablemos de vender nuevas porciones de la GEB o la ETB, como seguramente lo volveremos a hacer, debemos cuestionar el lugar que ocupa este Pombo en el esquema del poder en la ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here