A dos años de la elección del candidato uribista Iván Duque, una importante parte de las predicciones hechas por el cantautor de pie de cuesta, Santander, Edson Velandía, en la canción que lanzó para las elecciones de 2018 “Iván y sus bang bang”, parecen cumplirse.
La letra de la canción, que utilizaba el nombre del entonces desconocido candidato para señalar lo que iba a suceder en su gobierno, en su momento fue rechazada tanto por el uribismo, como por ciertos sectores autodenominados “de centro” que sostenían que Iván Duque pertenecía a un sector moderado del uribismo, y que el contenido de la misma sólo contribuía con la “polarización”, sin embargo, las afirmaciones de la polémica interpretación, a la luz de los últimos hechos, parecen confirmarse:
Iván y sus bang, bang
Iván a romperte hasta el culo con el frackin’
Y si te opones te mandan a las Bacrim
Iván a regalarle el páramo a Minesa
Y al que proteste le van a mochar la cabeza
Iván a servirte el vaso de agua con arsénico (Iván, bang, bang)
Y te van a dejar morir en el seguro médico (Iván, bang, bang)
Iván a eximir del impuesto al millonario
Y a ti van a clavarte con el crédito bancario
Iván a encanarte si te fumas un bareto
Iván a chuzar tu teléfono secreto
Iván a perseguir los gays
Y va a gobernar el Opus Deis.
Y el presidente de la única corte, narco
Y el presidente del país, narco
Y el presidente del congreso, el patrón de los narcos.
Iván a reinar los paras
Iván a hacerle fotos a tu cara
Iván a prender la motosierra
Y no van a decir dónde te entierran
Iván a volver los guelillelos (Iván, bang, bang, bang)
Iván a secuestrar a los gomelos (Iván, bang, bang, bang)
Iván a obligar a los chinos a ser reclutas
Y vamos a pasarla muy del putas
Con
Iván, Iván y sus bang, bang
Iván, Iván y sus bang, bang
Si te gusta más la guerra que el pan
Vota por el de Uribe, vota por Iván
Bang, bang, bang
La letra de la canción se puede contrastar con los más recientes hechos de la política colombiana en los que tiene relación el gobierno de Duque y su partido de gobierno:
- Por medio de la Ley de Regalías, el gobierno uribista pretende volver a habilitar las posibilidades del fracking en Colombia. En el debate en el Congreso de este proyecto de ley, el proyecto pasó en Cámara de Representantes, pero no en Senado, por lo que aún se está a la espera de la conciliación de ponencias de Cámara y del Senado para conocer la decisión final.
- Masacres contra jóvenes y asesinato diario de líderes sociales y de firmantes del acuerdo de paz.
- El acuerdo de paz se sigue cumpliendo muy parcialmente. La sustitución voluntaria es reemplazada por glifosato y erradicación forzada, sin que hayan soluciones reales para las comunidades que se ven obligadas a sembrar cultivos de uso ilícito para sobrevivir, porque no cuentan con incentivos para el fortalecimiento de la economía campesina, ni con vías ni medios para sacar su producción hacia cabeceras municipales y ciudades principales. Con este incumplimiento, la guerra se perpetúa en los campos y periferias de las ciudades.
- Súper préstamo a la empresa panameña Avianca por USD 370 millones, para que pague sus deudas a los banqueros, mientras el gobierno uribista rechaza la renta básica y la matrícula 0. Además, el Ministerio de Hacienda pretende poner IVA a la totalidad de la canasta básica familiar.
- Proyecto de Presupuesto General de la Nación va asignar el mayor porcentaje de recursos a defensa (guerra y fuerzas antidisturbios).
Te interesa leer: Nuevas denuncias y escándalos sobre el uribismo
- El gobierno presentó el Decreto 1174 que incentiva a las empresas a contratar por horas sin tener que dar seguridad social, apuntando a la generalización de esta forma de contratación y contribuyendo así a la agudización de la precarización laboral de las y los colombianos.
- Analistas y figuras públicas denuncian que Procuraduría, Fiscalía y defensoría del pueblo son «de bolsillo» del gobierno uribista.
- El partido de gobierno Centro Democrático, y el partido evangelista Colombia Justa-Libres, presentó un proyecto de ley para que los militares voten. Como es sabido, la doctrina militar fue elaborada en los tiempos de la guerra fría, y tiene como objetivo la reproducción de una mentalidad guerrerista y la satanización maniquea de quienes tienen contradigan las nociones conservadoras frente a la concepción de Estado, sociedad y religión.
Otra de las canciones del mismo autor que parece seguir teniendo vigencia, es “Su madre Patria”, canción que fue censurada por un lapso de tiempo en Facebook, debido a una denuncia interpuesta por el Movimiento Político Evangelista MIRA. El contenido relata los procedimientos corruptos de los que se vale la clase política y económica colombiana para seguir gobernando y enriqueciéndose. Esta segunda canción fue estrenada cuando estalló el escándalo de Odebrecht, en diciembre de 2018.