La serie “El Comandante” y las elecciones de 2018

0
637

La emisión de dicha serie busca tener efectos para el escenario electoral colombiano en 2018.

En la población colombiana ha germinado una aberración hacia lo que el uribismo y los medios corporativos han denominado “castro-chavismo”, y su construcción ha calado de tal forma en la opinión pública, que el término ha pasado a ser parte del sentido común de un importante sector de la sociedad, al asociarlo de forma directa con el universo de la izquierda política.

El apelativo se refuerza con una sobredimensión de los problemas económicos y políticos de Cuba y Venezuela que omite la injerencia y política sucia de sectores extranjeros y de oposición internos, consiguiendo así satanizar por completo el imaginario respecto a esos países, y con ello, negando los avances en materia educativa y social.

Al asociar el término “castro-chavismo” con el espectro general de la izquierda política, consiguen una banal ecuación directa en la mentalidad de quienes consumen dichos medios a diario, que posibilita el miedo y la prevención ante cualquier cambio potencial del desigual orden establecido imperante del país.

La ecuación “Catro-Chavismo”= izquierdas (en plural), lleva a descartar de inmediato el voto o el apoyo a sectores alternativos, consolidando las bases del triunfo electoral en 2018 de las elites político-económicas de la derecha, al ser opuestas a ese constructo diabólico fabricado por los medios corporativos de difusión, que son propiedad de esas elites.

La serie, del empresario venezolano y ex político (neoliberal) Moisés Naim: “El Comandante”*, al ser una producción que conjuga los elementos televisivos necesarios de entretenimiento, se constituye en un producto de fácil consumo, que se muestra así mismo con algún criterio de verdad, se suma a la campaña de satanización de las izquierdas políticas, ante, como ya lo dije, la llegada de fechas electorales, pero también de la implementación de los acuerdos de paz y el tránsito del grupo insurgente FARC-EP, a partido político.**

La fórmula parece sencilla, e incluso tácita, pero cobra pleno sentido al ser una estrategia de propaganda simple ligada a un prolongado desprestigio de las izquierdas políticas desde los mismos tiempos de la guerra fría.

Podemos esperar en los próximos meses, en el diálogo con personas de a pie, la reproducción de lo que creen ser opiniones propias argumentadas, de ideas con un mayor grado de satanización hacia el “castro-chavismo”, es decir, con las izquierdas en general, basadas ya no solo en las noticias de los medios corporativos sino también de la serie, como sustento para negar el voto o apoyo a las ideas alternativas al establecimiento.

Una vez más, las élites de derecha van un paso más adelante de quienes queremos un país para las mayorías y no para una minoría adinerada y corrupta.

______________________________
*Emitida por RCN, cadena del grupo Ardila Lülle, que recordemos, sostiene diversos vínculos políticos con el uribismo
**Cuya imagen también ha sido satanizada con la adjudicación de falsos atentados y de nexos no probatorios con cadenas superiores del narcotráfico. La anterior afirmación no desconoce la acción de otros actos de guerra perpetrados por la agrupación.

________________________________________
David Pinzón Hernández @DavidPinzónH | Integrante de la REVISTA HEKATOMBE.
Estudiante de Universidad Pública. «Tengo una pequeña perra que es más lista que una bruja».

Artículo anteriorUn homenaje para Elkin Ramírez, el ‘Titán’
Artículo siguienteOtro artículo contra la tauromaquia
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí