Lo último | 24 de diciembre de 2019

0
1062

Así amanece Colombia:

  1. Fue asesinada Lucy Villareal, una lideresa que se dedicaba a la promoción de la cultura en Tumaco, justo después de que terminara de dictar un taller con niños y niñas.

2. A Julito y a Carlos Holmes Trujillo, nuevo mindefensa, les parece muy gracioso que el ministro no esté de fiesta, sino en Buritica por el asesinato de las ambientalistas Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve.

  1. “esto es sencillo, por esta zona no se mueve nada, sin que estos criminales lo sepan, ellos son los que saben quiénes entran y quiénes salen de la zona, se camuflan entre la población civil y perpetran sus fechorías” dice el comandante de la Policía de Burica, coronel Gustavo Berdugo. El gobierno sabe quiénes son, d´nde están y ¿qué hace al respecto?

El Senador Gustavo Petro señala que:

4. La liga femenina de fútbol colombiano iniciará el 2020 sin patrocinador principal. A diferencia de la masculina, solo durará tres meses.

5. J Balvin y el presidente Duque se reunieron para discutir el futuro de la cultura en Colombia. A la reunión no fueron invitadas las artistas que han apoyado el paro como Adriana Lucía, Dr. Krapula, Santiago Alarcón o Edson Velandia.

6. El Senador Gustavo Bolívar anuncia que radicará un proyecto de ley para pago por sesiones a las y los congresistas:

7. Juan José Echavarría Soto, gerente del Banco de la República se preocupa si el salario mínimo aumenta por encima del 5,5%. Cabe señalar que él gana cerca de 40 millones de pesos mensuales.

8. Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas comentó: “hablé con el presidente Uribe y acordamos intercambio de favores, acaban Uber y nosotros no participamos del Paro”.

9. “Viva el Paro Nacional, ni un paso atrás” dice una pancarta colgada de manera anónima en un centro comercial en Piedecuesta, Santander.

Artículo anteriorHace un mes: 10 ideas para explicar por qué del 21N al 21D hay mucho más que un mes de distancia
Artículo siguienteEl Joker de Todd Philips desde una perspectiva antisistémica
Hekatombe
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí