#LoÚltimo | Alcaldesa pide más recursos para TM que para salud, rechazan tutelas contra la detención de Uribe, y más.

0
797

  1. En Bogotá, en lugar de fortalecer la salud pública, se va a fortalecer Transmilenio. Sí, en el marco del cupo de endeudamiento, la alcaldía pidió al Concejo $3 billones para TM, y tan solo $1,9 para salud. Cabe recordar que dicho cupo es solicitado en el marco de una pandemia con escasez de camas de unidades de cuidados intensivos, para las y los contagiados.
  2. Luego de la conocida la renuncia de Álvaro Uribe Vélez como Senador de la República, para intentar ser juzgado por la Fiscalía y no por la Corte Suprema de Justicia, la Sala Civil de la Corte, el pasado miércoles 19 de agosto, negó 117 tutelas de particulares contra la detención del expresidente “Por no hacer parte del proceso (falta de legitimación) ni existir vulneración de derechos políticos”.

Te interesa ver: “La competencia por estos hechos sigue estando en la Corte Suprema de Justicia”: Iván Cepeda.

  1. El portal web Cuestión Pública y la Organización No Gubernamental DeJusticia, revelaron que el Ejército Nacional tenía conocimiento de la presencia de menores de edad en el campamento de disidencias de las Farc que fue bombardeado por la fuerza pública en el mes de agosto de 2019. En dicho bombardeo murieron ocho menores de edad, quienes estarían en el lugar por reclutamiento forzado.
  2. Un socio del ingenio azucarero Rio Paila-Castilla solicitó una patente por la panela ante la Superintendencia de Industria y Comercio, lo que implicaría que el campesinado productor de panela le pagara al socio del ingenio Jorge Enrique González Ulloa, trayendo como consecuencia adicional el incremento del costo del producto y la privatización de una práctica tradicional.
  3. Las masacres no cesan. Sumado a las masacres de jóvenes en Samaniego, Nariño y en Llano Verde, Cali, el día 19 de agosto se conoció la masacre de un grupo jóvenes indígenas del pueblo awá, en Ricaurte Nariño. Sobre la masacre de Samaniego, se investiga sobre las responsabilidad de los hechos teniendo como principal victimario a los grupos paramilitares que operan en la zona, y frente a la masacre de Llano Verde, la comunidad está solicitando investigación sobre policías que estaban en la zona.
  4. El paramilitar Salvatore Mancuso está solicitando su deportación a Italia. En caso de ser deportado no tendría ningún tipo de incentivo o presión jurídica para contar la verdad sobre las víctimas y los actores políticos y empresariales que financiaron su accionar criminal.

Archivo HK: La impunidad de Mancuso.

  1. La Corte Interaméricana de Derechos Humanos le dio la razón al Senador Gustavo Petro. El ex procurador Alejandro Ordoñes no estaba habilitado para destituir a Petro cuando era alcalde de Bogotá por la consolidación de una empresa pública de basuras, que significaba quitarle el monopolio del negocio de las basuras a dos de los empresarios más importantes del país.
  2. La Comisión Nacional de DDHH de la Unión Sindical Obrera denunció la presencia de inteligencia militar que pretende amedrentar la protesta de dos dirigentes obreros que se encadenaron al “Machín”, frente a la sede principal de Ecopetrol en Bogotá, manifestándose contra la privatización de Ecopetrol y su filial CENIT, habilitada por el decreto presidencial 811.

    En contexto: Según denuncias, el proceso privatizador de Ecopetrol afecta la economía nacional y el trabajo digno de sus empleados.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here