Por una pancarta a favor del Paro Nacional, la policía pone comparendos

0
2103

22 de diciembre de 2019. El pasado viernes un grupo de jóvenes colgó una pancarta en el puente peatonal de la Av, Boyacá con Américas, con el mensaje «No + empresarios, políticos y policías corruptos, sucios e inservibles. ¡Viva el Paro Nacional! Colombia lucha por su dignidad”. Minutos después llegó la policía y les hizo retirar el pasacalle.

La policía les hizo sacar todas las cosas de su maleta y billetera, al ver que los jóvenes estaban grabando pidieron el IMEI de sus celulares. Según la policía debían ser puestos dos comparendos uno por colgar el pendón y el otro por el mensaje. Minutos después llegaron cerca de ocho policías, varios de ellos sin identificación. Sumado a ello, les retuvieron sus documentos por 90 minutos.

En el marco del paro nacional, la policía nacional ha perseguido mecanismos de difusión de la protesta, mediante el allanamiento a medios independientes y colectivos gráficos, la pasada censura a los carteles en el Aeropuerto El Dorado, o la conducción de reporteros independientes.

A continuación, compartimos el comunicado con la descripción de los hechos:

Artículo anteriorLa falta de planeación rigurosa ocasiona estragos en la comunidad josefina
Artículo siguienteHace un mes: 10 ideas para explicar por qué del 21N al 21D hay mucho más que un mes de distancia
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here