Un año sin el barbudo, sin el gigante…

0
998

¡Un año sin Fidel!

Cuba, se prepara para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Fidel, seguramente la plaza de la Revolución, la Antonio Maceo, y el mausoleo en el cementerio la Ifigenia en Santiago de Cuba, estarán llenos de flores, banderitas y estrellas; asistirán seguramente los viejos combatientes que habrán desempolvado su traje verde olivo, imagino los pioneritos, con sus bellos uniformes blancos, vinotintos, rojos y azules, cual bandera cubana, declamando poemas y exponiendo dibujitos para el señor de barba.

Fidel murió de viejo en La Habana, riéndose del imperio que jamás pudo con él, partió del plano terrenal un día después de firmados los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, diciéndonos misión cumplida. Pareciese que hubiese escogido el día de su muerte, ni un día más ni un día menos, murió en la fecha exacta en que empezó la aventura del Granma, el viejo salió con la suya paso a la historia como el personaje político más importante del siglo XX, dejó un legado de lucha y resistencia imborrable, así como la posibilidad de decir que Cuba es la dignidad de América y el mundo. 

Conmemorar un año sin Fidel, es un día de nostalgia ante la ausencia, pero también de esperanza, por todo lo que significó su vida. Hay tristezas, lutos, dolores, duelos que compartimos con los nuestros, y cuando me refiero a los nuestros, pienso en la izquierda, hace un año a media noche nos llegó la noticia de la muerte de Fidel; era una noticia que sabíamos que llegaría tarde que temprano, pero que como izquierda siempre quisimos postergar.

Las muertes de nuestros héroes y heroínas nos duelen tanto como las muertes filiales. Y duelen porque son nuestro referente político, son quienes alimentan nuestra esperanza de construir un país justo, equitativo, democrático, socialista.

Un año sin Fidel, y Cuba sigue allí en el Caribe, firme, digna, socialista, un año sin Fidel y quienes anunciaban que el socialismo se acabaría al otro día de su muerte, han empezado a enmudecer. De seguro este año no ha sido nada fácil, las inclemencias del clima han golpeado la tierra de Martí, el bloqueo no cesa, y el imperio sigue allí a pocas millas amenazante. «No es fácil, chico», dicen los cubanos, pero las ideas persisten en seguir construyendo un país socialista.

Dijo Fidel en su último discurso: «A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”. (Abril de 2016, durante el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba).

¡Un año sin el barbudo, sin el gigante y el caimán ahí firme digno!

“En Cuba no hay femicidios y eso sí es un efecto de la revolución” Mariela Castro.

____________________________
Por: Marcela Terreros. Amiga de la casa Hekatombe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí