Amenaza neoparamilitar en el Bagre, Antioquia

0
558

Bagre, Antioquia. 01 de julio de 2017. En medio de la constante persecución y seguimiento incisivo que han venido haciendo grupos de derecha desde los inicios de los diálogos a la mesa de negociaciones con las FARC, en medio de los incumplimientos por parte del Estado de lo pactado en La Habana, en medio de la manipulación y tratamiento  de medios corporativos de comunicación a la captura y pruebas en contra de los nueve jóvenes por su supuesta participación en el atentado al Centro Comercial Andino, los grupos paramilitares arremeten contra la población civil, aprovechando tanto los hechos coyunturales como la falta de visibilización de los medios hacia sus acciones.

Desde 2016 en el departamento de Antioquía, municipio del Bagre, las Autodefensas Gaitanistas han venido desarrollando acciones intimidatorias y contundentes en contra de miembros y familiares de la AHERAMIGUA  (Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras De Guamocó). Víctimas de desaparición forzada, amenazas telefónicas, puertas de las casas de los asociados con cruces negras, seguimiento, panfletos de limpieza social, han sido solo algunas de  las muestras de acción violenta e intimidación por parte de éste grupo neoparamilitar.

Hoy, con la libertad que el Estado y los medios corporativos con su visibilización le han otorgado a éstos grupos, aproximadamente 50 hombres de civil y uniformados, integrantes del grupo neoparamilitar Autodefensas Gaitanistas de Colombia, ingresaron al corregimiento de Puerto López en el Bagre Antioquia, tomándose la cabecera de éste con armas de combate y armas largas, hacia las 9:30 a.m.

La AHERAMIGUA, tras las amenazas que ha venido recibiendo, solicita entonces apoyo y veeduría de las entidades y organismos competentes que velen por la protección de los Derechos Humanos de los asociados y de la población civil en general de Puerto López.

 

Artículo anteriorAsí fue junio en Colombia
Artículo siguienteEditorial: 1, 2, 3 los medios te engañan otra vez
Somos un medio de comunicación contra-informativo. Nuestra línea editorial es de Izquierdas y no creemos que exista la información neutral. Propendemos por la democratización de la información y la libertad de opinión a partir de la puesta en común de distintas perspectivas críticas, que cuestionen y satiricen los sentidos comunes hegemónicos. Nos constituimos como críticos mordaces de las posiciones políticas tradicionales que desde una u otra postura reproduzcan los vicios político-culturales que perpetúan un statu quo corrupto y desigual. Defendemos un periodismo de fronteras borrosas, esto es: un periodismo alternativo que desborda los cánones establecidos para entrar en diálogo con la pedagogía crítica, las ciencias sociales y el espíritu fanzinero del “¡hazlo tu mismo!”. En el segundo semestre del año 2015 Revista Hekatombe “Renace”, al contar con un equipo de trabajo renovado: nuevos integrantes, nueva imagen y nuevos contenidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here