La seguridad democrática 2.0 de Duque y sus costos en materia de Derechos Humanos

0
703

Hablamos con la abogada y experta en derechos humanos Lizeth Montero, para que nos explicara porque las bases del Plan Nacional de Desarrollo de Duque, en el componente de seguridad, son un “reencauche” del modelo uribista de seguridad democrática, y las implicaciones de esa reedición en materia de derechos humanos.

 

Así mismo indicó que “el Plan de Acción Oportuna”, será el instrumento de política pública para la protección los líderes sociales, “que representa un retroceso en materia de derechos humanos para el país” y que además será asumido por el general retirado Leonardo Barrero, señalado de “tratar de ocultar su participación en ejecuciones extrajudiciales”. También nos comentó la visión problemática del PND frente a la protesta social, según la cual el ejercicio de este derecho representa “un obstáculo para la convivencia y el imperio de la ley” restringiendo así las garantías democráticas de un Estado Social de Derecho frente a las formas de acción política.

Reproducimos a continuación la entrevista completa, donde en tanto sólo seis minutos otorga una visión global del componente de seguridad en el PND.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here