El que dijo Uribe II: el de la “especialización” en Harvard.

0
2035

Hace unos días asesinaron al más reciente testigo en la montaña de procesos y situaciones turbias en las que está involucrado desde el comienzo de su vida pública el hoy senador Álvaro Uribe Vélez.

Hace poco mis estudiantes me preguntaron en una clase algo que repiten las y los uribistas constantemente, tan hábiles para moldear el sentido común de la mayoría del país, ¿por qué si Uribe es un criminal después de tantos años no lo han metido a la cárcel?

Tal vez debí responderles que toca preguntarle a Carlos Enrique Areiza, si, el que fue asesinado este fin de semana después de confesarle a magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fue amenazado para involucrar al senador Iván Cepeda en delitos que no cometió en favor del senador Uribe.

También deberíamos preguntarle por ejemplo a Francisco Enrique Villalba quien fue asesinado después de confesar que escuchó una conversación de Salvatore Mancuso con Álvaro Uribe Vélez en donde ambos criminales planeaban una masacre paramilitar. En fin, la impunidad del hoy senador Uribe se apoya como ya señalé al principio en una montaña de falsos testigos, desaparecidos o asesinados en extrañas circunstancias.

Pero no se fastidien, este artículo no es precisamente sobre Uribe, este artículo es para mí una continuación de uno que ya escribí para Hekatombe sobre su títere: Iván Duque Márquez «El que dijo Uribe: Iván Duque» de hecho deberían leerlo primero antes de seguir leyendo este.

Aunque no lo quieran siempre que se hable de Duque para tener el panorama completo, realmente se hará necesario hablar de Uribe. De las cosas que me preocupan en cuanto al futuro político del país es que para muchas personas no es un problema, sino por el contrario una virtud ser el títere de ese viejo mañoso que tanto daño le ha hecho a Colombia.

A parte de la información ya reseñada en el que dijo Uribe: Iván Duque sobre la comprobada articulación estructural de Duque a la rancia oligarquía de este país y sobre todo que su mérito no ha sido más que el de que su padre fuera amiguis de Uribe y paralelo a esto su familia siempre haya chupado de la teta de la parasitaria casa política de los Pastrana; quiero agregar más información a su prontuario oligárquico y mediocre – y subráyeme el mediocre por favor –
El hoy candidato presidencial Iván Duque Márquez estudió en colegios de “alta alcurnia” bogotana como el Saint George y el Rochester, por ejemplo, en este ultimo la matrícula para ¡pre jardín! está por encima de los dos millones de pesos ¿usted tiene la plata para pagarle esa clase de colegio a su bebé?Pregúnteselo cada vez que le parezca normal y no le dé pena en un país tan desigual como el nuestro, tener esa clase de educación privada y exclusiva a la que deberían tener acceso la mayoría en Colombia. 

Seguramente es en estos colegios donde el hoy candidato presidencial aprendió a hablar el perfecto inglés del que tanto se ufana, pero también es en estos colegios donde empezó a creer que estaba por encima de la mayoría de colombianas y colombianos naturalizando nuestro injusto orden social.

Hernando Márquez, el abuelo de Iván Duque, fue viceministro de minas de Misael Pastrana. Recordemos que el papá de Iván Duque fue gobernador de Antioquia en el gobierno de Turbay Ayala, ministro de minas de Betancur y registrador nacional de Andrés Pastrana – hijo de Misael.

Andrés Duque Márquez, el hermano de Iván Duque, es el tercer secretario de relaciones exteriores de la embajada de Colombia en el Vaticano, nombrado por el gobierno de Juan Manuel Santos, uno de los tres ex jefes que ha tenido el hoy candidato además del ex ministro Roberto Junguito, y el ex presidente del BID Luis Alberto Moreno, tan amigo de Andrés Pastrana.

María Paula Duque Samper, hermana de Iván Duque, fue viceministra de comunicaciones de Álvaro Uribe Vélez y es una de las directivas de Avianca en la actualidad, si, esa empresa que arrasó con la organización sindical de sus pilotos hace unos meses trapeando el suelo con su dignidad y de paso con la de la clase trabajadora de nuestro país y sus posibilidades de lucha por un trabajo digno en el futuro cercano. El esposo de María Paula es Néstor Morales, el director de noticias de Blu Radio una de las emisoras referentes de la opinión pública en Colombia y es propiedad de la empresa Caracol Televisión ¿usted le ha escuchado a Nésticor una crítica seria a su cuñado como candidato?

Juliana Márquez, prima de Iván Duque, fue edilesa de Chapinero por el corrupto y clientelista Cambio Radical, el partido del candidato presidencial Coscorrón Vargas Lleras. Juliana Márquez se llama igual que la abuela de ella e Iván. Edilesa a los 21 años y no por sus capacidades particulares sino por la familia a la que pertenece.

No se les olvide que Iván Duque se compró un apartamento en la capital de los Estados Unidos por la época en que participó en reuniones con Oscar Iván Zuluaga en Brasil en donde este último recibió sobornos de Odebrecht que financiaron su campaña presidencial.

Duque mintió como lo hizo también Peñalosa sobre sus estudios haciendo pasar un curso de verano en Harvard como una especialización, aunque a diferencia de Peñalosa, el sí tuvo la vergüenza de mandar a borrar de su portal de internet esa mentira para nada piadosa y tan cuestionable en alguien que aspira a ser jefe del Estado colombiano con Uribe a la sombra. Solo por ese detalle no tendría autoridad moral como presidente para gobernar sobre un tema fundamental como la educación para el futuro del país.

Duque es el tercer títere de Uribe, es su última oportunidad de evitar que se haga justicia por su pasado criminal, corrupto y clientelista. Santos, su primer intento de títere, lo traicionó por los intereses de la fracción de la elite colombiana a la que representa; Zuluaga, su segundo intento, cayó en desgracia por lo que ha significado la corrupción de Odebrecht para la opinión pública del país a la que Uribe se debe.

Duque es su última oportunidad para ser el poder detrás del poder hasta el final de sus días y seguir siendo la clave para entender los lazos entre la elite legal y modernizadora representada por Juan Manuel Santos y la elite ilegal y retardataria del que Uribe es digno representante.

Duque le sirve mucho más que sus dos intentos anteriores por su mediocre recorrido profesional y sobre todo por su camaleónica e hipócrita personalidad que se arrima al palo que más sombra le dé. Un ejemplo es como hoy precisamente por los grupos retardatarios a los que representa se ve obligado a rechazar el matrimonio de parejas del mismo sexo cuando hace unos años felicitó al presidente Barack Obama por impulsar este avance social en los Estados Unidos. Lo dicho un tí-te-re.

En definitiva, lo menos grave que tiene Duque es que se mandara a pintar las canas para parecerse un poquito más a su patrón.

_______________________________________
Shameel Thahir Silva | @ShameelThahir | Amigo de la casa Hekatombe.
Politólogo y Magister en Estudios Políticos Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Colombia. Ciclista urbano. Enamorado de Bogotá y con ganas de servirle a su gente. Preocupado por un país en donde quepamos todxs.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí