Nuestro colombiano favorito: Sergio Fajardo

0
1169

Hace unos días en la encuesta polimétrica de César Caballero, nos enteramos que nuestro colombiano favorito es Sergio Fajardo, con un 73% de favorabilidad. Sería injusto no dedicar una entrada sin hablar de él y dejar pasar sin pena ni gloria estos resultados.

Hace unos días en la encuesta polimétrica de César Caballero, nos enteramos que nuestro colombiano favorito es Sergio Fajardo, con un 73% de favorabilidad. Sería injusto no dedicar una entrada sin hablar de él y dejar pasar sin pena ni gloria estos resultados.

Parece que Colombia tiene una fijación por los matemáticos y por los políticos que hablan de forma pausada y hablan sobre la educación, pero no nos preguntamos de qué tipo de educación y para quiénes, ¿será para la clase de gente que lee Hekatombe?, tal vez no.  Para ser el colombiano favorito una supone que la gente conoce su obra y gracia, sin embargo, mi abuela, muy sabia ella, siempre dijo “dime con quién andas y te diré quién eres”, entonces hablemos de las amistades de Sergio, de su parche, de sus prros.

Recomendamos: ¿La gran moderación? Una crítica de la economía política de aquel espectro difuso que llaman “centro”

Empecemos con Bruce Mc Master, actual presidente de la Andi -Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-, Bruce es el mismo que dice que la Minga es un secuestro colectivo y que el fracking es una oportunidad social (¿?) para el país, cuentan las malas lenguas que es normal encontrárselo en los pasillos del Congreso cuando discuten temas relacionados con salud y haciendo lobby para evitar medidas saludables, como maluco eso ¿cierto?

Sergio también es amigo de la presidenta de Corficolombiana -empresa de Sarmiento Angulo- y del presidente del Alkosto, Manuel Santiago Mejía Correa, quien es hijo de Santiago Mejía Olarte, fundador del Grupo Empresarial Antioqueño conocido también como Sindicato Antioqueño. Manuel ha trabajado con Uribe, Pastrana y Anibal Gaviria desde el sector público y el privado, diga usted, hace parte de una puerta giratoria criolla nada despreciable. También donó plata a la campaña de Óscar Iván Zuluaga.

Otro amigo de Checho es Federico Gutiérrez, tal vez lo recuerden por ser una de las mentes maestras detrás de Hidroituango. De hecho, Federico estaba tranquilo en el sector privado y Sergio lo llevo para el público.

Te interesa: 13 preguntas incómodas sobre Hidroituango.Te interesa: 13 preguntas incómodas sobre Hidroituango.

Ahora hablemos de sus amistades en el mundo de la política. Resulta que es amigo de José Obdulio Gaviria, según los cables de Wikileaks que Julián puso de moda, también dice estar de acuerdo con las políticas de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, entiéndase Seguridad Democrática. En la época en la que se hablaba de “Los Cinco” candidatos independientes (Marta Lucía Ramírez, Lucho Garzón, Antanas Mockus, Enrique Peñalosa y él), llegó a considerar una alianza con el Senador Uribe, porque tienen una buena relación, pero que el mismo Álvaro no copió por considerarlo muy autónomo.
Tal vez es por esas amistades que no toma partido de nada, que le dio igual que a la presidencia llegara Duque y con él el aumento de desplazamientos y masacres, que son producto de la implementación de la Seguridad Democrática 2.0 con otro nombre, bueno, a Sergio no le molesta eso. Tal vez no tomó partido porque la llegada del presidente Duque no representaba un riesgo, sino una oportunidad para Bruce, para Manuel o hasta para Federico, ya sabemos que se trata de un gobierno corporativo. Tal vez no toma partido por su amistad con Martha Lucía Ramírez y Enrique Peñalosa.

En fin, ese es nuestro colombiano favorito, lo que demuestra el arribismo, la mediocridad, la conservatización y la falta de criterio del pueblo colombiano. Dime con quién andas y te diré con quién y para quién quieres gobernar. #SePuede

____________________________________________________

Por: @TerribleStepha|Todavía no he dicho una frase celebre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí