El hijo legítimo del estado paramilitar

0
1521

El viernes pasado Salvatore Mancuso, ex jefe y ultimo comandante de la Autodefensas Unidas de Colombia, participó del encuentro por la Verdad Indígena convocado por la Comisión de la Verdad, lugar desde donde el ex jefe paramilitar de nuevo reiteró la colaboración del Estado, las fuerzas armadas y políticos para las acciones de los grupos bajo su mando.

Una de las grandes revelaciones de Mancuso fue sobre cómo el Estado entregaba información de los indígenas, su locación y de qué manera “ejercían presión” contra gobiernos regionales y el nacional, motivo por el que debían ser amenazados, desplazados y asesinados por los grupos paramilitares en una especie de “favor” en la lucha contrainsurgente.

Contrario a Mancuso, el también ex jefe paramilitar Jorge 40 en sus declaraciones y pedido de perdón en el evento de la Comisión de la Verdad, no dijo, ni mostró intención de revelar nada, al contrario, dentro de su discurso aún reconoce a las Autodefensas como un grupo activo y legítimo, incluso, pidió perdón en nombre de la organización. El no reconocerse como victimario es uno de los grandes rasgos discursivos de quienes participaron del proceso de Justicia y Paz.

Posteriormente Mancuso declaró en la audiencia que se llevó a cabo la semana pasada en el Tribunal Superior de Barranquilla por los procesos de Justicia y Paz; que es un “hijo legítimo” de la política paramilitar del Estado colombiano, explicó que sus constantes señalamientos a reconocidos políticos y empresarios del país es lo que ha generado que se le diga mentiroso para evitar que sus declaraciones sean tomadas como una prueba legal para abrir procesos judiciales en contra de estas personas.

Recordó que denunció a Francisco Santos Calderón ex vicepresidente y hoy actual embajador de Colombia en Estados Unidos, por solicitar que se montaran grupos paramilitares en algunas regiones del país y que, sin embargo, no ha pasado nada judicial, ni políticamente, caso contrario, al ex presidente de FEDEGAN quien fue condenado por los mismos señalamientos.

Las declaraciones de Salvatore Mancuso en estos espacios no deben ser pasadas por alto, es necesario exigir la investigación de todo nombre que aparezca relacionado en la financiación, colaboración y expansión del paramilitarismo en el país. Para nadie es un secreto que este grupo presionó a poblaciones de diferentes regiones para elegir políticos que le dieron a cambio control de territorios y comunidades enteras con la complicidad y apoyo de las fuerzas armadas del país, versión que a pesar de la extradición y de las trabas jurídicas Mancuso ha mantenido, y se han confirmado en declaraciones de otros ex integrantes tanto del paramilitarismo como ex militares retirados o en procesos judiciales en el marco del conflicto.

Algo impactante más no inesperado es que, después de estas nuevas declaraciones del ex jefe paramilitar a la jueza que lo interrogó, fue que le llegó un manuscrito amenazándola de muerte si seguía preguntando “cosas indebidas” a Mancuso. La verdad siempre ha sido un arma que pone a temblar a quienes por años han sembrado incertidumbre, muerte y dolor para mantenerse en el poder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí