Bogotá, 18 de noviembre de 2019. La ministra del interior Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que el gobierno nacional promulgará un decreto que dotará de facultades especiales a las gobernaciones y alcaldías, que podría implicar incluso un toque de queda el 21 de Noviembre “cuando las situaciones lo ameriten”, fecha en la que está citado el Paro Nacional “contra el paquetazo de Duque”.
Te interesa leer: Porque abrimos los ojos #YoParoEl21N: las 11 razones.
Según el gobierno, la medida tiene base en que la convocatoria a la jornada de protesta está siendo realizada con motivaciones falsas (El tal paquetazo sí existe: oposición). Cabe tener en cuenta que el partido de gobierno Centro Democrático, y el ejecutivo, están adelantando una campaña de desprestio y satanización tanto del paro nacional como de la protesta social en general (El uribismo usa teorías de conspiración y bombas de humo por temor al paro del 21-N), y que las principales ciudades se encuentran militarizadas.
Ha dicha campaña, se ha sumado la configuración de una matriz mediática desde la prensa corporativa, que busca darle legitimidad a las acciones de la Fuerza Pública, pese a la cantidad de violaciones a los derechos humanos que han acumulado organismos como el ESMAD, tal y como lo viene denunciando Defender la Libertad y otras organizaciones defensoras de DDHH. Un ejemplo de lo anterior fue el programa “Séptimo día” en su emisión del domingo 17 de noviembre:
Participé del programa de Séptimo Día sobre la protesta. Hablé por más de una hora con la periodista sobre los motivos de la protesta, la realidad de la educación en Colombia y la infiltración de la que somos víctimas. Nada de eso salió. Lamentable. #SéptimoDíaMiente
— Alejandro Palacio R (@AlejoPalacioRes) November 18, 2019
La ridiculez mediática no tiene límites. En su afán por desprestigiar al estudiantado "entrevistan" un "encapuchado" con un "grafitti" en papel kraft, con colores y sacapuntas. Tienen miedo al 21N y harán lo que sea por mitigar su impacto. #septimodía #septimodiamiente pic.twitter.com/lHcSWJ3Squ
— Prensa Estudiantil (@prensaestudiant) November 18, 2019
#SeptimoDia: violento es que nos sigan robando la educación, las empresas públicas, las tierras a los campesinos, los derechos laborales, la vida misma.
Violento con el futuro del país es no marchar y no exigir a mil voces: nuestra dignidad#ParoNacional21Nov— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) November 18, 2019
Pese a lo anterior, en las redes sociales múltiples sectores y personalidades del mundo académico, político y de la farándula se mantienen en el llamado a Paro Nacional y en la justeza del mismo.
Alertamos al mundo que @IvanDuque va a militarizar las ciudades, declarar toque de queda y la fuerza pública ha sido llamada a acuartelamiento en vísperas del #ParoNacional21N.
Exigimos respeto por la vida.
El miedo no nos detendrá, ¡el jueves saldremos a las calles!
— Wilson Arias Castillo (@wilsonariasc) November 18, 2019
Puedes leer: Parar para avanzar y ganar: caja de herramientas de análisis y propuestas para el 21-N.